Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3009
Title: Hallazgos en el trazado cardiotocográfico anteparto asociado al parto por cesárea a término y en vías de prolongación en el Hospital San José - Callao 2015
Authors: Ríos Fernández, Roxana Sofía
Keywords: Trazado Cardiotocográfico
Césarea a término
En vías de prolongación
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo fue determinar los hallazgos en el trazado cardiotocográfico anteparto asociados al parto por cesárea a término y en vías de prolongación en el Hospital “San José” - Callao en el 2015. Material y método: El diseño del estudio fue observacional, descriptivo, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 192 pacientes con parto por cesárea entre 37 a 41 6/7 semanas de gestación quienes tenían reporte de estudio cardiotocográfico anteparto, de las cuales 171 presentaron edad gestacional a término y 21 en vías de prolongación. Resultados: De las gestantes a término y en vías de prolongación, la edad promedio fue 26,1 y 25.4 años, respectivamente, predominó el grupo etario entre 20 a 35 años (con el 64.3% y 66.7%) y en su mayoría fueron primigestas con el 49.7% y 42.9%. Entre los hallazgos del trazado cardiotocográfico, el puntaje de línea base (p=0.885), la valoración (p=0.903); el puntaje de variabilidad (p=0.177), el tipo de variabilidad (p=0.173); el número de aceleraciones (p=0.591); las desaceleraciones (p=0.581); las actividades fetales (p=0.640); las contracciones uterinas (p=0.204) y las alteraciones de la contracción uterina (p=0.450) no se asociaron a la edad gestacional. La mayoría de las gestantes presentaron: entre 120 a 160 latidos por minuto, puntajes de variabilidad de 5 a 9 o mayor a 25 y tipo de variabilidad angosta, al menos 5 aceleraciones. no presentaron desaceleraciones, al menos 5 actividades fetales, a lo más 1 a 5 contracciones y presentaron solo Bradisistolia como alteración. La valoración del Apgar a los 5 minutos de la mayoría de casos fue entre 8 a 10. Además, la mayoría presentaron líquido amniótico de color claro. La conclusión a la que se llegó fue que los principales hallazgos cardiotocográficos fueron la frecuencia cardiaca fetal entre 120 a 160 latidos por minuto, una variabilidad entre 5 a 9 o mayor a 25 latidos por minutos. Con 5 o más aceleraciones durante la prueba, ausencia de desaceleraciones, actividad fetal normal y 5 o menos contracciones uterinas, tanto en gestantes a término como en vías de prolongación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3009
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_trazado cardiotocográfico anteparto_cesárea a término_en vías de prolongación_hospital San José_Callao 2015.pdfLectura de los datos del documento1.26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons