Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3013
Title: Prevalencia y factores asociados a la amputación en pacientes atendidos en un Hospital de Lima, periodo 2014-2016
Authors: Horna Zevallos, Beatriz
Hurtado Lunasco, Jazmín del Rosario
Keywords: Amputados
Rehabilitación
Hospitales
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo:El objetivo de este trabajo fue analizar la prevalencia de amputaciones y los factores asociados en pacientes que acudieron al Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 2014 y 2016.Material y Métodos:Estudio retrospectivo, en la que se recopiló datos pasados de 1342 pacientes amputados que acudieron al Dpto. AQTP del INR, durante los años 2014 a 2016. Se usó como instrumento una Ficha de Recolección de datos y fueron analizados los factores asociados, mediante un análisis estadístico.Resultados:La prevalencia de la amputación en la muestra fue del 2,1%.Tuvo mayor prevalencia con un 35%, en el grupo etáreo de 51 a 65 años de edad en el sexo masculino con 72%. Se observó que el 85%de los pacientes presentaron amputación de miembros inferiores y un 55%tenían amputación transfemoral. Y el principal factor causal fue por Traumatismo con un 38%, y entre ellos los accidentes de tránsito con 47%.Y un 87% procedían de la costa.Conclusiones:La prevalencia de las amputaciones fue 2,1%, en la que hubo mayor cantidad de pacientes amputados de miembro inferior, con edad dentro del rango de 51 a 65 años de sexo masculino.Y siendo los Traumatismos la mayor causa de amputaciones de miembro superior e inferior, pero sólo de miembro inferior la mayor causa fue Diabetes.Y del total de pacientes, la mayoría procedía de la Costa.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3013
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prevalencia_Amputación.pdfLectura de datos del documento901.14 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons