Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3034
Title: Nivel de dependencia funcional en los adultos mayores del centro de atención Residencial Geronto –Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro Lima 2017
Authors: Espinoza Okamoto, Ana
Palomino Morales, Yenny
Keywords: Anciano
Actividades cotidianas
Limitación crónica
Deficiencia funcional
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo tuvo por objetivo determinar el nivel de dependencia funcional en los adultos mayores del Centro de Atención Residencial Geronto-Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro, Lima en el 2017. La investigación fue descriptiva de tipo transversal. La herramienta usada fue la entrevista personal al adulto mayor y/o cuidador, fueron entrevistados 163 adultos mayores que se encuentran en el centro asistencial Canevaro, se aplicaron escalas para medir actividades de la vida diaria y actividades instrumentales de la vida diaria, seutilizó el índice de Barthel y escala Lawton Brody Los resultados obtenidos fueron casi el 100%del nivel de dependencia funcional de la población de estudio;la edad promedio fue de 82 años, una desviación estándar de ± 8 años y un rango de edad que iba desde los 65 a 100 años;con respecto al género se dio con más frecuencia en el sexo femenino; el 18%de adultos mayores de nivel secundario con dependencia leve ABVD,24% con nivel de estudios primario tienen dependencia total en AIVD; en un 14% adultos mayores en HTAy problema visual con dependencia leve en ABVD;17% problema visual condependencia total en AIVD; en el uso de ayudas biomecánicas se encontró que un 20%de adultos mayores usan silla de ruedas y presentan dependencia severa ABVD, el 29%en dependencia total AIVD. Se concluye que en la población adulto mayor estudiada se encontró una frecuencia de 20% y 19% entre las edades de 80-89 años; predominó el sexo femenino con 25% y 24%; la prevalencia en el nivel primario y secundario 18% y 24%, en relación a la patología con más frecuencia en la HTA 14 %y problema visual 14% y 17%;hubo predominio en el uso de la silla de rueda 20% y 29%. En la evaluación de la ABVD, el 47% de dependencia leve; y en las AIVD el 47% de los entrevistados eran dependiente total.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3034
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Dependencia_Funcional_Adultos.pdfLectura de datos del documento3.96 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons