Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3068
Title: Índice de flujo espiratorio máximo en escolares de una Institución Educativa Pública de Lima Sur y Huancayo –2017
Authors: Horna Zevallos, Beatriz
Santa Maria Ruiz, Elizabeth Gissel
Keywords: Flujo espiratorio
Índice de masa corporal
Estudiantes
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La investigación tuvo como objetivo determinar el índice del flujo espiratorio máximo en escolares de una institución educativa pública de Villa El Salvador y Huancayo en el 2017.Siendo un estudio de tipo descriptivo transversal. La población estudiada fue 50 escolares. Los resultados muestran el índice de flujo espiratorio máximo de la muestra al 1' y 5' mostraron una variabilidad que va en los rangos 80 a 100%. de flujo libre, con un p valor de 0,142 lo cual describe que es un valor no significativo, mientras la variabilidad entre el índice dice de flujo espiratorio máximo en precaución (50 a 80%) y el índice de flujo espiratorio máximo en emergencia (inferior al 50%) fueron significativos a través del p valor de 0,032 y 0,041 respectivamente, respecto al índice de flujo espiratorio máximo de la muestra por edad el índice de flujo espiratorio máximo en precaución muestra mayor variabilidad en el rango de edades de 18 a 19 años con un 30% y el índice de flujo espiratorio máximo en emergencia muestra una variabilidad en los rangos de 18 a 19 años con un 14%, el índice de flujo espiratorio máximo de la muestra por sexo, el índice de flujo espiratorio máximo en precaución muestra mayor variabilidad en el sexo masculino con un 56% seguido del índice de flujo espiratorio máximo en emergencia de la muestra con un 18%, el índice de flujo espiratorio máximo de la muestra por nivel socioeconómico el índice de flujo espiratorio máximo en precaución muestra mayor variabilidad en el NSEA con un 30%, seguido de flujo espiratorio máximo en emergencia con un 22%, el índice de flujo espiratorio máximo de la muestra por IMC índice de flujo espiratorio máximo en precaución muestra mayor variabilidad en la clasificación de sobrepeso con un 42%, seguido de flujo espiratorio máximo en emergencia con un 22%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3068
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Indice_Flujo.pdfLectura de datos del documento1.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons