Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3084
Title: Perfil psicomotor y rendimiento académico en el área de lógico matemática en niños de Educación Primaria de la I.E. Virgen Inmaculada del Rosario N° 6013 –Lima, Perú –2017
Authors: Soto Agreda, Nidia Yanina
Velasquez Ramírez, Margaret Delia
Keywords: Perfil psicomotor
Rendimiento escolar
Lógico matemático
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La etapa escolar un periodo importante donde los niños adquieren un desarrollo psicomotor de forma progresiva mejorando sus habilidades funcionales a medida que van creciendo, pasando por un proceso gradual, en el cual es posible identificar etapas de creciente nivel de complejidad. Van perfeccionando su motricidad gruesa y motricidad fina para poder enfrentarse a diferentes cambios que le permitirán ser cada vez más autónomo y capaces de socializarse.Eltipo de estudio realizado fue descriptivo correlacional, cuyoobjetivo fue conocer la frecuencia del perfil psicomotor y rendimiento académico en el área de lógico matemática en niños de educación primaria de la I.E. “Virgen Inmaculada Del Rosario” N° 6013. La población evaluada fueron 95 niños de edades comprendidas entre 6 y 9 años, a través de la Batería psicomotora VITOR DA FONSECA, que permitió medir el perfil psicomotor del niño. Los resultados muestran que del 100% de la población evaluada solo el 45.2% se encuentra en condiciones normales. Y el 5.2% en un nivel deficitario. Según el sexo de los niños los de sexo masculino son másrepresentativo mostrando un Nivel Bueno al 23% y en las niñas un 22% presentan un nivel normal. Con respecto a la edad los niños de 6 años presentan un nivel Normal con un 13%, los niños de 7 años presentan un nivel normal con 18%, los de 8 años presentan un nivel normal con 10% y los de 9 años un nivel normal con 5%. Con respecto a la relación entre el perfil psicomotor y elrendimientoacadémico en el área de lógico matemático se demostró que los niños que tenían un perfil psicomotor Bueno presentaban un rendimiento académico muy bueno (AD) con un 17%, los niños con perfil psicomotor Normal presentaron un rendimiento académico Bueno (A) en un 30%, los niños que tenían un perfil psicomotor Dispráxico presentaron un rendimiento académico Regular (B) con un 13% y finalmente los niños con perfil psicomotor Deficitario presentaron un rendimiento académico Deficiente (C) en un 13%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3084
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Perfil_Psicomotor.pdfLectura de datos del documento6.55 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons