Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3175
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gonzales Odar, Manuel Alexander | es_ES |
dc.contributor.author | Avila Pérez, Kelly Janeth | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-09T16:04:48Z | - |
dc.date.available | 2021-11-09T16:04:48Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3175 | - |
dc.description.abstract | Los trastornos del aparato locomotor son considerados como una de las principales causas del ausentismo laboral y un costo considerable para el sistema de salud público. El trabajo tiene una importante función en la aparición y gravedad de estos trastornos musculoesqueléticos. El tipo de estudio de la presente investigación es observacional –descriptivo de corte transversal, el objetivo principal es determinar la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en trabajadoras del Hospital II Chocope –EsSalud, teniendo como población a 50 trabajadoras administrativos del sitio. El instrumento que se utilizó fue el “Cuestionario Nórdico” que fue validado usando una metodología test-RESET.Los resultados obtenidos en la presente investigación son: la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en trabajadoras administrativos del Hospital II Chocope,representa el 100%; con respecto a la edad es de (49.1%) de 20 a 29 años;(29.3%) de 30 a 39 años; y (21.6%) de 40 a 49 años.Con respecto a años de servicio, es de (32.8%)menos de 5 años;(26.7%) de 10 a 15 años;(22.4%) de 6 a 9 años; (16.4%) de 16 a 20 años; y(1,7%) más de 21 años de servicio. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Trastorno musculoesquelético | es_ES |
dc.subject | Trabajadoras administrativas | es_ES |
dc.title | Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en trabajadoras administrativos del Hospital II Chocope-Essalud-2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46567900 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Prevalencia_Trastornos.pdf | Lectura de datos del documento | 978.61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License