Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3178
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rojas Veliz,Pedro | es_ES |
dc.contributor.author | Jondec Huamuro, Lesly Nicole | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-09T16:43:57Z | - |
dc.date.available | 2021-11-09T16:43:57Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3178 | - |
dc.description.abstract | La eficacia de la psicomotricidad para mejorar el equilibrio en el adulto mayor constituye un problema de salud en los adultos mayores ya que es una población particularmente vulnerable a los problemas de equilibrio, mareos y caídas. Estos problemas constituyen una de las principales causas de morbilidad en adultos mayores, siendo la incidencia más alta en mujeres que hombres. El tipo de estudio realizado es del tipo explicativo, con diseño experimental, puesto que se comprueba la intervención (programa de psicomotricidad) y observa el efecto sobre una o más variables de respuesta, el objetivo fue determinar la eficacia de un programa de psicomotricidad para mejorar el equilibrio en el adulto mayor, así como también determinar la eficacia de un programa de psicomotricidad para mejorar el equilibrio estático y la eficacia de un programa de psicomotricidad para mejorar el equilibrio dinámico en el adulto mayor, Hogar de San José-Trujillo. La población objeto de estudio fueron 30 adultos mayores. El instrumento utilizado fue la escala de Tinetti, que nos da la posibilidad de obtener unas puntuaciones que pueden ser de utilidad en el seguimiento del anciano, además de ser fácilmente administrada, sin requerimiento de equipos especiales y en tiempo de 10 minutos, y tiene la función de detectar aquellos ancianos con riesgo de caídas. Los resultados nos permiten concluir que en el análisis estadístico al 95 % de confianza, demuestra que a los adultos mayores al cual se le aplicó el programa de ejercicios de psicomotricidad tuvieron mejorías en el equilibrio, el promedio de edad la muestra fue de 70,47 y una mediana de 68 con una desviación estándar de 5,835 y un rango de edades que van desde 61 años a 82 años. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Psicomotricidad | es_ES |
dc.subject | Adulto mayor | es_ES |
dc.subject | Equilibrio | es_ES |
dc.title | Eficacia de la Psicomotricidad para mejorar el equilibrio en el adulto mayor. Hogar de San José - Trujillo 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Eficacia_Psicomotricidad.pdf | Lectura de datos del documento | 2.05 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License