Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3185
Title: Calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con enfermedad de Párkinson del servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta -Essalud, Trujillo Octubre –Diciembre 2016
Authors: Rojas Veliz,Pedro Renato
Peña Perez, Xiomara Argelith
Keywords: Factores de riesgo
Disergonómico
Lumbalgia crónica
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El propósito de la presente investigación fue determinar la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con enfermedad de Parkinson, así como también el estado funcional, y el bienestar emocional de pacientes con enfermedad de Parkinson del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” – ESSALUD, Trujillo Octubre – Diciembre . 2016. La calidad de vida relacionada con la salud es la valoración que hacen las personas de su propia sensación de bienestar o “percepción de salud general”, con respecto a las dimensiones física, mental y social. Existen 5 grandes dominios para la calidad de vida: genéticas, bioquímicas, mental, emocional y el potencial de salud del individuo. A menudo los médicos han utilizado este concepto para medir los efectos de las enfermedades crónicas en sus pacientes con el fin de comprender mejor de qué manera una enfermedad interfiere en la vida cotidiana de la persona. La presente investigación es del tipo descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. Este tipo de estudio describe cómo es, cómo se manifiesta una variable. La recolección de datos se ejecutó en un solo momento. La población de estudio fue de 50 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Parkinson de ambos sexos, en cualquier estadío de la enfermedad, quienes fueron evaluados mediante el “Cuestionario de calidad de vida SF – 36”, instrumento utilizado en esta investigación. Los resultados nos permiten concluir que el 40% de pacientes con enfermedad de Parkinson presentan mala calidad de vida, el 52% presenta regular calidad de vida y 08% una buena calidad de vida; al analizar el bienestar emocional obtuvimos que el 54% una mala calidad de vida, 38% regular calidad de vida y 08 % buena calidad de vida y por último al analizar el estado funcional obtuvimos 18% mala calidad de vida, 68% regular calidad de vida y 14% buena calidad.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3185
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Enfermedad_Párkinson.pdfLectura de datos del documento1.21 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons