Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3205
Title: Nivel de conocimiento sobre adhesión de resina a dentina de los estudiantes de la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco en el año 2018
Authors: Cosio Dueñas, Herbert
Valencia Cruz, Ronald Aldo
Keywords: Nivel
Conocimiento
Adhesión
Dentina
Resina
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El cuerpo de conocimientos es como una memoria, pero en un nivel de abstracción más alto que el de las memorias de los niveles inferiores: no tiene restricciones estructurales ni en su capacidad ni en sus mecanismos de almacenamiento y acceso, para el presente estudio se planteó el siguiente problema ¿Cuál será el nivel de conocimiento sobre adhesión de resina a dentina de los estudiantes de la clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco en el año 2018? Por otra parte, los objetivos también son de conocimiento pero de un tipo especial: conocimiento sobre estados del entorno deseado. El objetivo de esta investigación fue conocer el nivel de conocimiento sobre adhesión de resina a dentina de los estudiantes de la clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco en el año 2018. Y como hipótesis se planteó: el nivel de conocimiento sobre adhesión de resina a la dentina será bueno en los estudiantes de la clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco en el año 2018. Este estudio se realizó en las instalaciones de la clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco con un diseño muestral no probabilístico por conveniencia. La muestra se dio en la totalidad delos estudiantes que asisten a la clínica Estomatológica en un número de 40, tanto en los cursos de la clínica del adulto como en la de los cursos de la clínica del niño. A la muestra se le aplicó un cuestionario como recolección de datos teniendo como resultados que el 52,78% son estudiantes del noveno semestre y el 47,22% son estudiantes del octavo semestre. Además se observó que el nivel de conocimiento científico fue bueno con el 63,9% de los evaluados, seguido de un nivel aceptable con un 25,0% y un nivel escaso con el11,1%. Al comparar por semestres, los del octavo semestre tuvieron un buen nivel con el 76,5% y los del noveno con el 52,6%. También se observó que el nivel de conocimiento empírico fue bueno en un 41,7% de los evaluados, seguido de un nivel aceptable con un 33,3% y un nivel escaso con un25,0%. Al comparar por semestres, los del octavo semestre obtuvieron un buen nivel con el 58,8% y los del noveno con el 26,3%. Los del noveno semestre tuvieron un nivel aceptable con un 42,1% y los del octavo con un 23,5%. Además pudimos observar que el nivel de conocimiento filosófico fue aceptable en el 47.2% de los evaluados, seguido de un nivel bueno con un 25,0% y un nivel escaso con un27,8%. Al comparar por semestres, los del octavo semestre tuvieron escaso nivel con un 41,2% y los del noveno con un15,8%. Los del noveno semestre tuvieron un nivel aceptable con el 57,9% y los del octavo con el 35,3%.Y por último, se ha observado que el nivel de conocimiento total fue bueno en el 50,0% de los evaluados, seguido de un nivel aceptable con un 38,9% y un nivel escaso con un 11,1%. Al comparar por semestres, los del octavo semestre tuvieron un buen nivel de conocimiento con el 58,8% y los del noveno con el 42,1%. Los del noveno semestre tuvieron un nivel aceptable con el 42,1% y los del octavo con el 35,3%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3205
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Conocimiento_Adhesión_Estudiantes.pdfLectura de datos del documento1.88 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons