Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3254
Title: Asociación entre biotipo facial y sobremordida en pacientes de 6 a 12 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, Semestre 2017 - II B
Authors: Aguilar Pasapera, Juan Eduardo
Jara Diaz, Janeth Paulina
Keywords: Biotipo facial
Sobremordida
Mesofacial
Braquifacial
Dolicofacial
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre biotipo facial y sobremordida en pacientes de 6 a 12 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, semestre 2017-II B. Además el biotipo facial y sobremordida según edad, género, forma de cráneo,overjet. La investigación corresponde un enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental,transaccional, correlacional-causal. La población de estudio fueron 100 pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, Lima-Perú, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica de recolección de datos que se utilizó en el presente estudio fue la observación de las historias clínicas del semestre 2017- II B de la Clínica Estomatológica Pediátrica I y II. Este método de recolección de datos consiste en el registro sistemático, válido y confiable delos archivos de las historias clínicas. El instrumento de recolección de datos que se utilizará será la historia clínica de los pacientes atendidos Clínica Estomatológica Pediátrica I y II de la Universidad Alas Peruanas.Los resultados muestran que el biotipo facial que más se presentó fue elmesofacial representando un 73%, del cual la sobremordida u overbite más presentada fue la normal (0-3mm) con un 57%.El biotipo facial y sobremordida según edad se presentó en la edad de 6 a 8 años un biotipo mesofacial con 72,5%, del cual la sobremodida normal fue un 64,7%. El biotipo facial y sobremordida según género. En el género femenino encontramos que el biotipo facial mesofacial fue de 74%, del cual el 68% tuvo sobremordida normal; biotipo braquifacial fue 18% y biotipo dolicofacial fue de 8%. En el género masculino encontramos que el biotipo facial mesofacial representó un 72%, del cual el 46% tenía sobremordida normal; biotipo braquifacial fue 16% y biotipo dolicofacial fue de 12%.El biotipo facial y sobremordida según forma del cráneo. La forma del cráneo mesocéfalo tuvo que el biotipo facial mesofacial con un 90%, del cual la sobremordida normal fue de 70%.El biotipo facial y sobremordida según overjet. Los pacientes con overjet normal (0-3mm) se observó que el biotipo facial que más se presentó fue el mesofacial con un 74%, del cual la sobremordida normal (0-3mm) representó un 68,5%.Se concluyó que hay una relación estadísticamente significativa entre biotipo facial y sobremordida en pacientes de 6 a 12 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3254
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Biotipo_Sobremordida_Pacientes.pdfLectura de datos del documento965.43 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons