Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3300
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorReyes Alfaro, Wilder Ademires_ES
dc.contributor.authorRodríguez Alvarado, Aida Erlita-
dc.date.accessioned2021-11-12T18:47:24Z-
dc.date.available2021-11-12T18:47:24Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/3300-
dc.description.abstractA nivel mundial el cáncer de cuello uterino es la tercera causa de mortalidad por cáncer en mujeres, representando un 14% de todos los tumores femeninos y es la cuarta causa de muerte por cáncer en la población en general. Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino en los resultados de Papanicolaou de las mujeres de Moyobamba atendidas en el Laboratorio Pacver, Enero – Diciembre 2017. Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 393 mujeres que se realizaron la prueba de Papanicolaou, en el Laboratorio de Análisis Citológico y Anatomopatológico “PACVER”, la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento las fichas de recolección de datos. Los resultados obtenidos determinan que la prevalencia de las lesiones precursoras de cáncer de cérvix de las mujeres de Moyobamba con resultados de Papanicolaou es de 7.1%, de los cuales el 71.4% de los casos son LEI de bajo grado, también el 64.3% tienen de 30 a 39 años de edad, y el 71.4% de los casos han tenido entre 1 a 2 embarazos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCáncer de cuello uterinoes_ES
dc.subjectLesiones precursoras ce cánceres_ES
dc.subjectDe bajo gradoes_ES
dc.subjectDe alto gradoes_ES
dc.subjectASCUSes_ES
dc.titlePrevalencia de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino en los resultados de papanicolaou de las mujeres de Moyobamba atendidas en el Laboratorio Pacver, Enero - Diciembre 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Medica. Área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni40585908-
renati.advisor.dni19089459-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915126es_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prevalencia_Lesiones_Precursoras_Cáncer.pdfLectura de datos del documento929.94 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons