Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3341
Title: Herramienta de ayuda para la modelación hidráulica del sector II- B del sistema de distribución de agua potable de la ciudad de Abancay – Apurímac – año 2015
Authors: Guanuchi Orellana, Lucy Marisol
Loayza Chacara, Sonia Maria
Hoyos Peña, Elvis
Keywords: Modelamiento hidráulico WaterCAD
Herramienta de ayuda
Sistema de distribución de agua
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente investigación sobre HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA MODELACIÓN HIDRÁULICA DEL SECTOR II-B DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE ABANCAY –APURÍMAC – AÑO 2015 contempla la determinación del plano de presión para el sector II-B del sistema de distribución de la ciudad de Abancay - Apurímac, como una estrategia para la toma decisiones de tipo operativo y de planeación del servicio, el cual involucra la evaluación hidráulica del sistema de distribución del sector II-B, analizando variables hidráulicas como velocidades y presiones en escenarios de modelación, identificando las condiciones en que opera el sistema. Es importante resaltar que la evaluación hidráulica del sector se realizó mediante la simulación de las redes con un modelo debidamente calibrado que garantiza la representación de la realidad del sistema. La investigación aplicada para el desarrollo de la tesis fue evaluativa y descriptiva, permitiendo estudiar el comportamiento de las principales variables operativas y de calidad del servicio como la demanda y las presiones manejadas en el sector II-B. El Sector II-B se caracteriza por tener una topografía de pendiente unidireccional de aproximadamente de 25%, no muy accidentada. Con está pendiente topográfica la E.P.S. Empresa Municipal de Servicios de Abastecimiento de Agua Potable de Abancay (EMUSAP ABANCAY S.A.C). Empresa que abastece de agua potable al Distrito de Abancay y a una parte del Distrito de Tamburco, a través de cinco sectores y dos sub sectores (Sector I, Sector II-A,Sector II-B, Sector III-A, Sector III-B, Sector IV, Sector V) en el cual el Sector II-B respecto a la alineación cotas elevadas con bajas presiones y cotas bajas con presiones elevadas, las cuales se encuentran fuera del rango establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones 2014. La simulación realizada para el sistema de distribución del sector II-B, permitió una gestión más eficiente sobre la infraestructura existente, ampliación del sistema y atención a los usuarios. Por lo tanto, la hipótesis general de la investigación sobre la herramienta de ayuda para la modelación hidráulica mejora el sistema de distribución del servicio de agua potable del sector II-B, se obtuvo el resultado que, el p-value es 0.001 menor al nivel de significancia de 0.05 entonces se rechaza la hipótesis nula (Ho),por lo tanto podemos afirmar con un nivel de confianza del 95% que el promedio de las presiones del modelo 3 es menor al promedio de presiones del actual sistema, lo que implica que la herramienta de ayuda para la modelación hidráulica mejora el sistema de distribución del servicio de agua potable del sector II-B. Así mismo, la hipótesis específica sobre el sistema de distribución del servicio de agua potable el uso del manómetro permite la obtención de presión y el método de áreas contribuye en la asignación de demanda al modelo hidráulico del sector II-B , permitió obtener el “p-value” es 0.282 mayor al nivel de significancia de 0.05 entonces se acepta la hipótesis nula (Ho), por lo tanto se puede afirmar con un nivel de confianza del 95% que el promedio de las presiones del modelo 1 son similares al promedio de presiones del actual sistema. Por último, el ajuste y calibración permitió comparar los resultados obtenidos en el modelo hidráulico con medidas de campo del sector II-B, obteniendo que el“p-value” es 0.942 mayor al nivel de significancia de 0.05 entonces se acepta la hipótesis nula (Ho), por lo tanto se puede afirmar con un nivel de confianza del 95% que el promedio de presión del modelo 2 es similar al promedio de presión del sistema actual.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3341
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Herramienta_Modelación_Sistema.pdfLectura de datos del documento5.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons