Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3358
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De la Cruz Angulo, Joan Paul | es_ES |
dc.contributor.author | Zamora Mondragon, Helida | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-15T23:21:11Z | - |
dc.date.available | 2021-11-15T23:21:11Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3358 | - |
dc.description.abstract | La ansiedad que presentan los niños y niñas antes de realizarle algún tratamiento odontológica, es una respuesta emocional en odontopediatría , los niños se sienten amenazados por los procedimientos odontológicos al realizarles por que persisten que ir al odontólogo es un castigo por no cepillarse los dientes o ingerir demasiado dulce razón por la cual en niño se siente castigado, cuyas manifestaciones clínicas llevan al niño a un estado de alerta, de esta manera condicionando la activación fisiológica. La presente investigación tiene como objetivo determinar los niveles de ansiedad y respuesta fisiológica en niños de 06 a 08 años de edad que asistieron al servicio de odontopediatría del Hospital Militar Central Lima – durante el periodo del 2018 a través de un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal, realizado a una muestra probabilística de 86 niños a los cuales se les evaluó la Ansiedad y Respuesta Fisiológica, a través de Saturación de Oxígeno, Pulsación y Frecuencia Cardiaca, Frecuencia Respiratoria. Basándose en los resultados de la esta investigación se demostró que los niveles de ansiedad disminuye paulatinamente conforme avanza la edad, en relación que la Respuesta Fisiológica en base a los signos vitales evaluados ya mencionados anteriormente se observó alterada en menor o mayor medida, con una mayor frecuencia en niños de 5 años de edad, siendo los parámetros con mayor alteración el Pulso y la Frecuencia Cardiaca. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Ansiedad | es_ES |
dc.subject | Respuesta fisiológica | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.title | Relación entre ansiedad y respuesta fisiológica en niños de 6 a 8 años que acuden al servicio de odontopediatría del Hospital Militar Central - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 40687147 | - |
renati.advisor.dni | 43753538 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Relación_Entre_Ansieddad_Respuesta_Fisiológica.pdf | Lectura de datos del documento | 1.24 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License