Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3377
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Grande Ortiz, Miguel Angel | es_ES |
dc.contributor.author | Rivadeneyra Alcantara, Lina Del Pilar Melany | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-16T02:10:34Z | - |
dc.date.available | 2021-11-16T02:10:34Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3377 | - |
dc.description.abstract | El uso de la Espectrofotometría constituye una herramienta fundamental en el control de calidad de productos farmacéuticos, ya que al cumplir con los parámetros establecidos garantiza que los medicamentos comercializados cumplan con los estándares de calidad, eficacia y seguridad, por esto en el presente trabajo se propone un método simple y directo para identificar y cuantificar dos o más principios activos en un solo fármaco haciendo uso de la Espectrofotometría Derivada que es una técnica instrumental sencilla, económica y fácil de implementar en cualquier laboratorio de control de calidad. Como se podrá apreciar en el desarrollo del trabajo se tomó en cuenta la técnica analítica obtenida de estudios realizados anteriormente y confirmando que los valores obtenidos para nuestras muestras problemas de dos productos farmacéuticos en forma de tabletas procedentes de marcas diferentes conteniendo cafeína y acetaminofén, por lo que al aplicar la técnica de espectrofotometría derivada de primer orden cumplen con lo establecido en la USP 39 y con lo declarado por el fabricante en el rotulado e inserto de los fármacos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Espectrofotometría | es_ES |
dc.subject | USP | es_ES |
dc.subject | Técnica Instrumental | es_ES |
dc.subject | Estándares | es_ES |
dc.title | Espectrofotometría derivada para el análisis de medicamentos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 41272073 | - |
renati.advisor.dni | 09403772 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 917036 | es_ES |
Appears in Collections: | Farmacia y Bioquímica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_espectrofotometría derivada_para_análisis.medicamentos.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.72 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License