Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3397
Title: Influencia del contenido de la lonchera pre - escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Cesar Cohaila Tamayo del Distrito Ciudad Nueva – Tacna 2016
Authors: Callahuanca Valdez, Silvia Yannina
Keywords: Lonchera pre escolar
Caries dental
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia del contenido de la lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 4 y 5 años de edad de la institución educativa inicial cesar Cohaila Tamayo del distrito ciudad nueva – Tacna 2016, donde se pudo determinar que: En el gráfico N° 1 de la Distribución porcentual de niños examinados según edad y sexo de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niños, se puede apreciar que la mayor cantidad de niños del sexo femenino predomina en el grupo de 4 años con un 28.8% y en el caso del grupo de 5 años el sexo masculino predomina con un 26.3%. En el gráfico N° 2 de la Distribución porcentual de los alimentos cariogénicos encontrados en la lonchera de los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niños, se puede apreciar que en la lonchera de los niños se encontró 3 alimentos cariogénicos que representan el 60%. En el gráfico N° 3 de la Distribución porcentual de los alimentos no cariogénicos encontrados en la lonchera de los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo o del 100% de niños, se puede apreciar que el 28.8% de los alimentos no era cariogénico. En el gráfico N° 4 de la Prevalencia de caries dental encontrada en los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niños, se puede apreciar que se presenta 5, 6 y 7 piezas dentarias cariadas lo que sumado hace un 45% y en forma individual es de 15% para cada uno. En el gráfico N° 5 de la Distribución porcentual del grado de CEOD encontrada en los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo, se aprecia que el índice CEOD es de 83.8%, lo que evidencia un índice alto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3397
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Influencia_Contenido_Lonchera_Caries_Dental.pdfLectura de datos del documento1.39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons