Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3401
Title: Implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad del proceso de fabricación de parihuelas apoyado en el sistema de ERP Odoo en la empresa maderera Fray SAC
Authors: Yui Salazar, Jonathan Leonardo
Keywords: Proceso de fabricación de parihuelas
Maderera fray SAC
PMBOK
Sistema ERP odoo
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo consiste en el desarrollo de la Implementación de la Metodología 5S para mejorar la productividad del proceso de fabricación de parihuelas apoyado en el sistema de ERP Odoo en la Empresa maderera “FRAY SAC”. Mediante la presentación del estudio que se realiza en la empresa, se pretende obtener y analizar todas las variables que intervienen en el proceso, para así obtener una eficiente atención y controlar el tiempo de proceso para realizar la fabricación de parihuelas. Se presenta a continuación toda la estructura que es necesaria para realizar dicho estudio, primeramente se delimita el problema actual en el cual es formulado tanto el alcance como los objetivos que servirán de guía a lo largo del estudio, seguido de esto tiene lugar la revisión bibliográfica en la cual se estudian todos los aspectos referentes a la metodología a implementar, en el marco metodológico a continuación se describe detalladamente el procedimiento a realizar para el estudio, finalmente luego de diseñar el modelo que facilitará el manejo de los datos de entrada y salida del estudio además se exponen los resultados de forma detallada incluyendo todas las consideraciones tomadas para su manejo y análisis, en una parte final se exponen las conclusiones y recomendaciones que sirven de propuesta para la mejora del actual proceso que se lleva a cabo en el área de estudio. Por lo que la implementación de una metodología para mejorar la productividad del proceso de fabricación de parihuelas con el fin de determinar planes de acción que ayuden a identificar los principales problemas del área y darle solución con la ayuda de técnicas lean. Para lograr la identificación del problema fue necesario tener reuniones diarias con el jefe de planta de la empresa para así plantear las expectativas del estudio, posteriormente se realiza el estado actual de la empresa con la ayuda del VSM y es aquí donde se identifica los principales tipos de desperdicios, una vez que estos fueron identificados se continua con la priorización y de esta manera se determina qué técnicas son necesarias para lograr eliminarlos, la elección de la técnica más apropiada se la realiza de manera conjunta con los representantes de la empresa para así lograr establecer la mejor opción que ayuda a resolver los problemas que actualmente están presentes.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3401
Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas e Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Implementación_Metodología_5s.pdfLectura de datos del documento4.89 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons