Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3402
Title: Factores asociados al bajo nivel de apego entre la madre y su recién nacido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2016
Authors: Meza Garibay, Raquel
Keywords: Apego
Factores maternos
Factores fetales
Madre
Recién nacido
Factores asociados
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el objetivo de describir los factores asociados al bajo nivel de apego entre la madre y su recién nacido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2016. Material y método: De diseño observacional; es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se estudió a 146 madres que cumplieron todos los criterios de inclusión y ninguno de exclusión. Para el análisis de las variables cualitativas se utilizaron las frecuencias absolutas y relativas; y para las variables cuantitativas, las medidas de tendencia central y de dispersión. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Entre los resultados, se observó que la edad promedio fue 22.7 ± 4.7, el 50% era conviviente y el 87% tenía educación secundaria. Solo el 16.4% presentó bajo nivel de apego, el otro 83.6% tuvo apego alto. Los factores maternos asociados al bajo apego fueron: antecedente de depresión (p=0.034), antecedente traumático en la infancia (p=0.005) y violencia familiar (p<0.001). Los factores relacionados a la pareja asociados al bajo nivel de apego fueron: estado civil (p<0.001), monoparentalidad (p<0.001), pareja inestable (p<0.001), mala relación con la pareja durante el embarazo (p<0.001) y mala relación actual con la pareja (p<0.001). Los factores del embarazo, parto y puerperio asociados al bajo apego fueron: consumo de alcohol (p<0.001), consumo de tabaco (p<0.001), ausencia de contacto piel a piel (p<0.001), ausencia de lactancia materna (p<0.001), complicaciones del parto (p=0.008) y complicaciones del puerperio (p=0.015). Las conclusiones alcanzadas fueron que existen muchos factores, tanto en la madre, en la relación de pareja como en el tratamiento médico que influye en el bajo apego entre la madre y el recién nacido, las cuales se deben neutralizar para que con un apego alto se logre el desarrollo físico, psicológico e intelectual del recién nacido.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3402
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Factores_Apego_Nacido.pdfLectura de datos del documento921.04 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons