Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3437
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarhuancho Mendoza, Irma Milagroses_ES
dc.contributor.authorAguilar Huamán, Fernando-
dc.date.accessioned2021-11-17T01:27:27Z-
dc.date.available2021-11-17T01:27:27Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/3437-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consiste en evaluar la calidad de atención, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar la calidad de atención a los pacientes en el servicio de hospitalización de medicina en el hospital José Agurto Tello en el año 2017. Diseño de estudio: En la investigación se usó el diseño descriptivo, tipo básico. Materiales y métodos: se consideró una población de 70 pacientes que acudieron al departamento de hospitalización en los meses de mayo-junio en el año 2017. Se utilizó la encuesta SERVQUAL adaptada al ámbito de Salud en hospitalización para medir la calidad de atención con expectativas de satisfacción. Se realizó por el intermedio de los programas como Excel, y IBM SPSS Statistics 21, validada a través de una prueba piloto, siendo el Alfa de Cronbach de 0.908 con una fuerte confiabilidad. Resultado: Se encontró que los pacientes destaca en la calidad de atención el nivel regular de un 61%, percibiendo un acercamiento a la satisfacción. En las 5 dimensiones solo una destaca el alto grado de satisfacción en elemento tangible con el 57% como bueno, y los 4 dimensiones tuvieron el nivel de regular con porcentajes ajustados, la fiabilidad considera regular con el 66%, la capacidad de respuesta denota regular con el 54%, la seguridad determina regular con el 64%, la empatía considera regular con el 56%. Conclusión: El nivel de satisfacción de los pacientes de medicina de hospitalización, en la calidad de atención fue el 61% percibiendo un acercamiento a la satisfacción, en las 5 dimensiones solo una alcanza la satisfacción y es elemento tangible presenta mayor puntaje de 57% como bueno, los demás dimensiones como (fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía) presentaron en un nivel regular, quiere decir que no hay satisfacción.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCalidad de Atenciónes_ES
dc.subjectPacientes de Hospitales_ES
dc.titleCalidad de atención a los pacientes en el Hospital José Agurto Tello en el año 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41312670-
renati.advisor.dni40460914-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_calidad.atención_pacientes_hospital_José Agurto Tello.pdfLectura de los datos del documento1.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons