Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3451
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlfaro Alfaro, Carmen Reinaldaes_ES
dc.contributor.advisorCueva Julca, Delia Elsaes_ES
dc.contributor.authorDel Carpio Andonayre, Mariela-
dc.date.accessioned2021-11-17T18:07:59Z-
dc.date.available2021-11-17T18:07:59Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/3451-
dc.description.abstractLas bases de asignación utilizadas en la metodología de Costeo Basado en Actividades, para la distribución de los costos y gastos de los procesos de apoyo a las actividades productivas y operativas, se denominan generadoras de costos o DRIVER. La calidad y razonabilidad del Costeo Basado en Actividades radican en la definición de una base de asignación adecuada para cada proceso de apoyo o administrativo; las actividades de estos procesos pueden depender de la cantidad de lotes o servicios producidos, como los de planeación de producción, alistamiento de máquinas y movimientos de inventarios, los cuales son costos variables a largo plazo y dependen del número de actividades; otros dependen del volumen de producción y de la complejidad en la elaboración de los productos o servicios, como serían los de ensamble y corte, procesos productivos directos, estos son variables a corto plazo por cuanto su asignación depende de las horas hombre o máquina trabajadas. Bajo esta nueva metodología, las bases de asignación utilizadas en la fijación de los costos indirectos y algunos gastos administrativos son unidades de medida determinadas por las actividades operativas más significativas realizadas durante el proceso productivo, como serían número de montajes de partes, horas de preparación de insumo; en el caso de actividades administrativas pueden estar definidas por el número de empleados atendidos, por el área ocupada, por el tiempo de dedicación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectNutricionaleses_ES
dc.subjectRecursos virtualeses_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.titleEl sistema gerencial ABC para la valoración del control de gestión al proceso de dirección de la empresa Química Gama. S.A.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43067980-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
Appears in Collections:Ciencias Contables y Financieras

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Sistema_Gerencial.pdfLectura de datos del documento683.44 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons