Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3500
Title: Factores asociados al sobrepeso y obesidad de los preescolares de la institución educativa inicial 003 San José, Tumbes - 2017
Authors: Navarro Valdiviezo, Gaby Cecilia
Alvarez Barreto, Jhonatan Fernando
Keywords: Factores
Sobrepeso
Obesidad
Preescolares
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados al sobrepeso y obesidad en pre escolares de la Institución Educativa Inicial 003 “San José”, Tumbes 2017. Tiene un enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal de asociación cruzada, diseño no experimental, de nivel relacional. La población estudiantil estuvo constituida por 267 pre escolares, la muestra fue de 158 niños de ambos sexos, correspondiéndole un muestreo no probabilístico aleatorio. Para determinar la asociación o independencia de las variables del estudio, se hizo uso del Chi², con un nivel de confianza del 95%. Los resultados fueron los siguientes: del 100% (158), el 62. 7% (99) estudiantes tienen un estado nutricional normal, el 2.5% (4) se encuentran es estado de desnutrición, el 15.2% (24) tienen sobrepeso y el 19.6% (31) son obesos; siendo estos dos últimos estados nutricionales el objeto de estudio de la presente investigación; el 98.1% de escolares con sobrepeso y obesidad tienen antecedentes familiares; de los cuales el 56.3% (31), presentan obesidad y el 41.8% (23) escolares tienen sobrepeso, solo el 1.8% (1) escolar con sobrepeso no tiene antecedentes familiares; el 92.7% (51), tienen sobrepeso y obesidad, nacieron con peso normal y solo el 7.2% (4), nacieron con sobrepeso; el 70.9% (39), han recibido leche materna exclusiva, el 29.9% (16), recibieron alimentación mixta; compran alimentos publicitados no saludables el 80%. Referente a los programas más vistos en compañía de la madre son: “Esto es Guerra” con el 36.36%, seguido de “Combate” con el 32.7%, programas que influyen en la compra de alimentos no saludables. Conclusiones: entre los antecedentes familiares, el peso al nacer, la lactancia materna exclusiva y la compra de alimentos no saludables no se encontró una asociación estadísticamente significativa, con el sobrepeso y obesidad de los preescolares de la Institución Educativa Inicial 003 “San José”, Tumbes 2017.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3500
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_sobrepeso.obesidadd_preescolares_institución educativa inicial_San José_Tumbes.pdfLectura de los datos del documento2.09 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons