Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3527
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSedano Inga, Lislyes_ES
dc.contributor.authorSilvera Vila, Yudy Erika-
dc.date.accessioned2021-11-19T23:03:35Z-
dc.date.available2021-11-19T23:03:35Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/3527-
dc.description.abstractA la actualidad el programa social Qali Wama viene distribuyendo galletas con valor agregado en las Instituciones Educativas Públicas a nivel nacional, en los niveles de inicial y primaria. Este estudio se enfocó en la evaluación del aporte nutricional de las galletas, para lo cual se analizaron cada uno de sus componentes proteínas, grasa, carbohidratos, cenizas, humedad y fibras. Las muestras de cuatro variedades de galletas entre ellas; galleta de quinua, kiwicha, multigranos y Crick, fueron sometidos a los siguientes métodos: Método de Kjeldahl, Método de Soxhlet, Método por Diferencia, Método de Incineración, Método de Desecación respectivamente; de las cuales se obtuvo los siguientes resultados; galleta de quinua registró 0.68% humedad, 20.45% grasa, 0.91% cenizas, 8.92% proteínas, 0.05% fibra, 68.99% carbohidratos; la galleta de kiwicha obtuvo los siguientes valores 0.98% humedad, 24.82% grasa, 0.98% cenizas, 8.86% proteínas, 0.06% fibra, 64.30% carbohidratos; mientras que la galleta multigranos arrojó 2.19% humedad, 13.42% grasa, 3.08% cenizas, 9.15% proteínas, 0.14% fibra, 72.02% carbohidratos; por último la galleta de Crick reveló 2.95% humedad, 16.27% grasa, 2.95% cenizas, 8.76% proteínas, 0.12% fibra, 68.95% carbohidratos; cada uno de los resultado obtenidos tras la evaluación fueron finalmente comparados con los valores referenciales máximos y mínimos permisibles según el programa Qali Warma, como se muestran a continuación máx.12% humedad, máx.19% grasa, máx.3% cenizas, mín.7.3% proteínas, mín.2.1% fibra, 60 -70% carbohidratos. De lo cual se concluye ciertas muestras no cumplen con algunos valores permisibles, como son las galletas de quinua, que tienen un contenido de 20.45% de grasa y 0.05% de fibra, que están fuera de rango máximo y mínimo respectivamente; las galletas de kiwicha con 24.82% de grasa y 0.06% de fibra, estos valores no cumplen con los parámetros máximo y mínimo respectivamente; las galletas multigranos con 3.08% de cenizas y 0.14% de fibras no corresponden a lo solicitado por el programa, así mismo las galletas Crick presentan un valor de fibras de 0.12% muy por debajo del rango mínimo permitido.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectQali Warmaes_ES
dc.subjectGalletases_ES
dc.subjectAporte nutricionales_ES
dc.titleAporte nutricional de galletas elaboradas para el programa social Qali Warmaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41976190-
renati.advisor.dni40437806-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917036es_ES
Appears in Collections:Farmacia y Bioquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Aporte_Galletas_Programa.pdfLectura de datos del documento1.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons