Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3582
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sánchez Delgado, Jenny Milagro | es_ES |
dc.contributor.author | Chipana Gutiérrez, Sadoya | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T05:49:15Z | - |
dc.date.available | 2021-11-23T05:49:15Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3582 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Factores asociados a la resiliencia en estudiantes de enfermería del 8vo ciclo de la Universidad Alas Peruanas, Surco. 2015” fue de tipo cuantitativo de diseño descriptivo de nivel aplicativo, de corte transversal, no experimental, cuyo objetivo general fue Determinar los factores asociados a la resiliencia en estudiantes de enfermería del 8vo ciclo de la Universidad Alas Peruanas se contó con una población de 104 estudiantes. Se llegó a las siguientes conclusiones. Del 100% de los estudiantes del VIII ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas, la mayoría fluctúan entre las edades de 21 a 25 años, predomina es el femenino, son solteros, estudian en el turno de la mañana, no tienen hijos y son estudiantes. Los factores asociados a la resiliencia en estudiantes de Enfermería del 8vo ciclo de la UAP, predomino los factores protectores en la dimensión individual, seguido por los factores de riesgo en la dimensión social y la dimensión personal. Dentro de los factores protectores de la resiliencia en estudiantes de Enfermería del 8vo ciclo de la UAP, predomino la dimensión individual y dentro de ella tuvo una respuesta positiva la Autonomía, seguridad en sí mismo una alta autoestima, la facilidad para comunicarse, buen sentido del humor, la empatía, el optimismo, la facilidad para solucionar problemas que se les presenta día a día. Dentro de los factores de riesgo de la resiliencia en los estudiantes de Enfermería del 8vo ciclo de la UAP, tuvo predomino la dimensión social referente a la aceptación por sus pares, la mala información por las redes de apoyo, aceptación de la comunidad universitaria. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Resiliencia | es_ES |
dc.subject | Estudiante universitario | es_ES |
dc.title | Factores asociados a la resiliencia en estudiantes de enfermería del 8vo ciclo de la Universidad Alas Peruanas, Surco. 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43032591 | - |
renati.advisor.dni | 09412137 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Factores_Asociados_Resiliencia_Estudiantes.pdf | Lectura de datos del documento | 704.47 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License