Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12990/3600| Title: | Frecuencia de lesiones periapicales crónicas en dientes permanentes post extracción mediante diagnóstico histopatológico Hospital III EsSalud Juliaca - 2016 | 
| Authors: | Huayllapuma Lima, Juan Nicolás Quispe Mayta, Yakely Paula  | 
| Keywords: | Absceso Periapical Crónico Granuloma Periapical Examen Histopatológico Índice de Proliferación  | 
| Issue Date: | 2016 | 
| Publisher: | Universidad Alas Peruanas | 
| Abstract: | Las lesiones periapicales crónicas (LPC) son las patologías más frecuentes de origen odontogénico resultado de la necrosis pulpar. Objetivo: Determinar histopatológicamente la frecuencia de las lesiones periapicales crónicas en dientes permanentes post extracción del Hospital III EsSalud Juliaca – 2016. Materiales y Métodos: Para lograrlo se recolectaron 100 lesiones periapicales con criterio de exodoncia indicada dichas muestras fueron fijadas en formalina buferada, a las cuales se les realizó un estudio histopatológico con tinción de Hematoxilina y Eosina. Se realizó un tipo de estudio observacional, transversal y descriptivo. RESULTADOS: en la muestra estudiada se presentó una frecuencia del 11% de abscesos periapicales crónicos, un 67% fueron granulomas, de los cuales un 51% son granulomas simples, el 12% presentó la morfología de granulomas epitelizados, y solo el 4% presentó una frecuencia de granulomas abscedados; y finalmente se presentó y una frecuencia del 22% de quistes, donde el19% son quistes verdaderos y un 3% fueron quistes de bolsillo. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3600 | 
| Appears in Collections: | Estomatología | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_lesiones periapicales crónicas_dientes permanentes_post extracción_diagnóstico histopatológico_Hospital EsSalud_Juliaca.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.87 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
        