Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3602
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Condor Crisostomo, Idalia María | es_ES |
dc.contributor.author | Mamani Mayta, Yaneth Veronica | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T19:21:52Z | - |
dc.date.available | 2021-11-23T19:21:52Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3602 | - |
dc.description.abstract | Objetivo fue el de identificar el estilo de vida de los pacientes hipertensos atendidos en el servicio de triaje del centro de salud Jorge Chavez - Juliaca 2015. Material y Método Esta investigación es de enfoque cuantitativo de nivel aplicativo de diseño descriptivo prospectivo, tuvo una población de 30 pacientes adultos hipertensos, para el cual se aplicó una encuesta de recolección de datos con una validez de 0.8 % y confiablidad de 0.8 % al alfa de Crombach. Resultados el 36.6% se encuentran entre las edades de 40- 50 años, el 56.6% consumen poca cantidad de sal, el 66.7% consumen 1 litro de agua al día, el 60% consumen carne 1 vez a la semana, el 53.3% consumen verduras diariamente, el 73.3% consumen menestras interdiario, el 60 % consumen fruta diariamente, el 46.7% consumen harina 1 vez a la semana. El 60% si realizan actividad física, el 60% no realiza siesta después de comer, El 70% no consume bebidas alcohólicas. Conclusión El estilo de vida de los pacientes hipertensos con respecto a reposo y sueño es inadecuada, el estilo de vida de los pacientes hipertensos con respecto a su alimentación en su mayoría es adecuada, el estilo de vida de los pacientes hipertensos con respecto a su actividad física en su mayoría es adecuada, el estilo de vida de los pacientes hipertensos con respecto a hábitos nocivos en su mayoría es adecuada pero aún no se llega erradicar en su totalidad. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adulto | es_ES |
dc.subject | Estilos de Vida | es_ES |
dc.subject | Hipertensión | es_ES |
dc.title | Estilo de vida de los pacientes hipertensos en el centro de salud Jorge Chávez - Juliaca 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42338674 | - |
renati.advisor.dni | 09358589 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_estilo.vida_pacientes hipertensos_centro.salud_Jorge Chávez_Juliaca.pdf | Lectura de los datos del documento | 668.24 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License