Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3660
Title: Posición del tercer molar inferior en relación a la ubicación del canal mandibular en pacientes adultos jóvenes. Centro Radiológico Maxilo Facial (Centromax). Arequipa 2018
Authors: Salinas Pinto, Huber Santos
Valdivia Ríos, Miguel Ángel
Keywords: Canal mandibular
Tercer molar inferior
Posición
Ubicación
Adultos jóvenes
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la posición del tercer molar inferior en relación con la ubicación del canal mandibular en pacientes adultos jóvenes que fueron atendidos en el Centro Radiológico Máxilo Facial (CENTROMAX) de la ciudad de Arequipa. Para llevar a cabo la investigación, se trabajó con una muestra conformada por 299 radiografías panorámicas, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos, tomadas en el período de agosto de 2017 a agosto de 2018 en el Centro Radiológico Máxilo Facial (CENTROMAX). El trabajo corresponde al tipo no experimental, puesto que no se lleva a cabo ninguna intervención y se ajusta a los diseños descriptivo, transversal, documental y retrospectivo. La técnica de recolección de datos fue la observación radiográfica y el instrumento que se confeccionó para el registro de información fue una Ficha de Observación Radiográfica. En cada radiografía se evaluó la relación entre las raíces de las terceras molares inferiores con el conducto mandibular, con la ayuda de un radiólogo experto, siguiendo la clasificación de Ezoddini 2010. Se encontró que la posición más prevalente del tercer molar inferior derecho, en relación a la ubicación del canal mandibular, en pacientes adultos jóvenes fue con las raíces proyectadas en el conducto (35.8%) y, en segundo lugar, están los que tenían contacto con esta, pero sin generar cambios estructurales importantes (33.8%); respecto al tercer molar inferior izquierdo, los mayores porcentajes de pacientes tenían las raíces de su tercer molar en contacto con el canal mandibular pero que no generan cambios estructurales (32.1%) y en segundo lugar estaban los que tenían sus raíces proyectadas en el conducto (31.1%).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3660
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Posición_Tercer_Molar_Inferior.pdfLectura de datos del documento2.11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons