Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3672
Title: Desarrollo psicomotor y funcionamiento familiar en pre-escolares de Instituciones Educativas Inicial la campiña Socabaya-2017
Authors: Olivera Choque, Encarnación Lily
Herrera Centeno, Joselyn Fernanda
Keywords: Funcionalidad familiar
Desarrollo psicomotor
Motricidad gruesa
Motricidad fina
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre el desarrollo psicomotor y el funcionamiento familiar en pre escolares de las Instituciones Educativas Inicial la Campiña Socabaya-2017. Metodológicamente el estudio es correlacional de enfoque expost facto, método cuantitativo, paradigma positivista, transversal, retrospectivo de campo. La población estuvo integrada por 113 niños que asisten a Instituciones Educativas de nivel Inicial existentes en La Campiña – Socabaya 2017. Los instrumentos utilizados: Para la variable Desarrollo Psicomotor; se usó el Test Abreviado Peruano y para variable Funcionamiento Familiar: se usó el Test de APGAR Familiar. Las conclusiones a las que se llegó fueron las siguientes: El Desarrollo Psicomotor tiene relación significativa con la Funcionalidad Familiar en los pre-escolares esto significa que si el funcionamiento familiar es normal el desarrollo también será normal, al relacionar las áreas del desarrollo psicomotor con el funcionamiento familiar se concluyó que: Existe relación significativa entre el área de la motricidad gruesa y el Funcionamiento Familiar es decir que a mejor Funcionamiento familiar se tendrá una valoración de área motriz acorde a la edad del niño, la relación entre el área de Lenguaje y el Funcionamiento Familiar es significativa, quiere decir que si el Funcionamiento familiar no es normal entonces la valoración del área lenguaje no será acorde a la edad del niño, la relación entre el área de social/afectivo/cognitivo y sexual y el Funcionamiento Familiar es significativa, la relación entre el área de la motricidad fina y el Funcionamiento Familiar es significativa, significa que el funcionamiento familiar es importante para el desarrollo psicomotor en lo que respecta a movimientos más precisos que debe tener el niño.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3672
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Desarrollo_Psicomotor.pdfLectura de datos del documento1.03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons