Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3783
Title: Frecuencia de bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido aisladas de pacientes del servicio de UCI. Hospital Victor Lazarte Echegaray EsSalud. 2017
Authors: Bohytrón Rosario, Silvia
Quijano Ramos, Jose Esteban
Keywords: Bacterias betalactamasas de espectro extendido
Infección intrahospitalaria
Resistencia antimicrobiana
Familia enterobacteriaceae
EsSalud
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Las infecciones intrahospitalarias (IIH) están entre las principales causas de defunción y de aumento de la morbilidad en pacientes hospitalizados. Según la OMS, la tasa de infección entre los enfermos hospitalizados no debe ser mayor que el 7%, porque una tasa elevada atribuible a IIH prolonga la hospitalización de cinco a diez días en promedio. El tipo de estudio realizado es descriptivo retrospectivo, el objetivo fue determinar la frecuencia de bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido aisladas en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La población objeto de estudio fueron 32 muestras de laboratorio del servicio de UCI durante el año 2017. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos para identificar frecuencia, tipo de muestra y tipo de bacteria productora de BLEE, encontrándose presencia de dicha bacteria en muestras clínicas en el servicio de UCI del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Los resultados obtenidos de las 32 muestras procesadas indican que la frecuencia más alta de bacteria productora de BLEE es Escherichia coli con 19 (59.4%) casos, mientras que Klebsiella pneumoniae presentó 13 casos (40.6%), en el año 2017; con respecto a la frecuencia según el género fue: Femenino 15 (46.87%) y Masculino 17 (53.13%). Con respecto al tipo de muestra se halló que la más frecuente fue el urocultivo con 15 (46.9%), seguido de secreciones bronquiales con 11(34.4%). En cuanto a la resistencia antibiótica se determinó que Klebsiella pneumoniae fue la que presentó mayor resistencia a los antibióticos cefataxima (100%), ceftriazona (100%) y ceftazidima (94.7%), mientras que para la bacteria Escherichia coli fue más resistente a la cefataxima (100%), ceftriazona (94.7%) y ceftazidima (89.5%). Estos resultados fueron concordantes con otros estudios sobre frecuencia de BLEE.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3783
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Frecuencia_Betalactamasas_Pacientes.pdfLectura de datos del documento717.37 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons