Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3795
Title: Prevalencia de lumbalgia mecánica a través del movimiento repetitivo y manipulación manual de cargas del personal de salud de enfermería del área asistencial de la Clínica MACSALUD Cusco, enero a julio del 2017
Authors: Sequeiros Medina, Gleny
Zuniga Torres, Zhitall Annette
Keywords: Prevalencia
Lumbalgia mecánica
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación describe la prevalencia de lumbalgia mecánica a través del movimiento repetitivo y manipulación manual de cargas del personal de salud del área de enfermería de la clínica MACSALUD Cusco, existiendo relación entre estas actividades y la aparición de la lumbalgia mecánica, la repetividad en las tareas propias del personal de enfermería, y el manejo de cargas sin el conocimiento previo hace que el personal sufra secuelas a corto o largo plazo, no contando con ningún tipo de estrategia para evitar a futuro la presencia de esta patología frecuente en la población económicamente activa y más aún en el personal e salud del área de enfermería. Los resultados de la investigación nos han permitido determinar la presencia de lumbalgia mecánica en el personal de salud del área de enfermería es en un 76 % siendo este personal el mayor porcentaje mujeres, y que además y además está asociado a la manipulación manual de cargas y movimiento repetitivo permanente . Para la prevención de molestias lumbares en el personal de salud del área de enfermería se genera estrategias con la finalidad de mantener al personal en condiciones idóneas para que puedan brindar una adecuada atención a los usuarios de la clínica MACSALUD.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3795
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Lumbalgia_Movimiento_Cargas.pdfLectura de datos del documento1.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons