Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3824
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Álvarez Quispe, Albert Néstor | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hijar Hernandez, Victor Daniel | es_ES |
dc.contributor.author | Natividad Alvites, Melissa Juana | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T20:16:46Z | - |
dc.date.available | 2021-11-29T20:16:46Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3824 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar de que manera las medidas preventivas de violencia contra la mujer, garantizan el el derecho a vivir una vida digna, Lima 2016, formulando el siguiente supuesto, si las medidas de Prevención de Violencia contra la mujer son realizadas de manera oportuna, entonces se estaría garantizando el Derecho a tener una vida digna. En esta investigación utilizamos la metodología tipo básica, de nivel descriptivo, método inductivo y diseño Teoría Fundamentada, así mismo, nuestra población se delimito en abogados especialistas en derecho penal, instrumento empleado, la guía de entrevista. En conclusión, en relación al problema que genera el accionar de los operadores de justicia con respecto a la prevención de violencia contra la mujer, se ha podido determinar que produce en la población un sentir negativo y en las víctimas una falta de apoyo por parte de las autoridades que tienen como principal tarea dotar de protección y salvaguardar su integridad, frente a amenazas, pero lamentablemente muchos de ellos no actúan de esta manera, más por el contrario no le toman la importancia del caso o hacen caso omiso a las violentadas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_ES |
dc.subject | Erradicar | es_ES |
dc.subject | Estrategia | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Operadores de justicia | es_ES |
dc.title | Medidas preventivas de la violencia contra la mujer respecto al derecho de una vida digna Lima 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43074599 | - |
renati.advisor.dni | 29566287 | - |
renati.advisor.dni | 09461497 | - |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4543-0501 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4926-052X | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Medidas_Violencia_Mujer.pdf | Lectura de datos del documento | 9.63 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License