Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/383
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Del Carpio Zapata, Julia Adriana | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T20:08:58Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T20:08:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/383 | |
dc.description.abstract | Nuestro Código Civil en el Libro de Familia no regula lo referido a la familia y solo se basa en el matrimonio, por lo que es necesario la regulación de esta y más aun de la Familia Ensamblada para garantizar su consolidación y protección en nuestra sociedad y así no vulnerar los derechos de los menores en lo referido al derecho de igualdad e identidad familiar. La Familia Ensamblada se origina en un matrimonio o en la unión de hecho de padres solteros, viudos o divorciados con un nuevo compromiso donde los hijos provenientes de anteriores compromisos, conformaran esta nueva familia, por lo que esta requiere se le otorgué identidad y visibilidad en la sociedad y así permitirles abordar sus problemas específicos los cuales afectan al menor que se adapta a esta familia y al padre afín, dado que llega a convivir con él y de cierta manera puede llegar a depender emocional y económicamente. Por lo que se requiere la regulación de la familia ensamblada y la modificación del artículo 237° del Código Civil considerando a este menor pariente por afinidad. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Familia ensamblada | es_ES |
dc.subject | Derechos | es_ES |
dc.subject | Menor | es_ES |
dc.subject | Regulación | es_ES |
dc.subject | Identidad | es_ES |
dc.subject | Igualdad | es_ES |
dc.title | Reconocimiento legal de la Familia ensamblada y sus consecuencias respecto de los Derechos de igualdad e identidad de los menores Arequipa 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Reconocimiento legal_Familia ensamblada_Derechos de igualdad e identidad_Menores_Arequipa 2015.pdf | "Lectura de los datos del documento" | 1.65 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License