Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3870
Title: Influencia de la gestión del capital humano en la sostenibilidad de una empresa metalmecánica, Arequipa 2014
Authors: Zuñiga Ramirez, Fabiola Nataly
Keywords: Vida personal
Autorrealización plena
Servicios de ingeniería y proyectos
Incrementar la producción
Clima laboral
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar la influencia que tiene la gestión de capital humano en los resultados sostenibles a largo plazo en una empresa metalmecánica ubicada en Arequipa, tanto en el aspecto de la gestión empresarial como en la cultura organizacional. La unidad de estudio son los colaboradores y ejecutivos que laboran en una Empresa Metalmecánica, dedicada a brindar servicios de ingeniería y proyectos, fabricación de maquinaria, estructuras metálicas, montaje, obras civiles, mantenimiento industrial y minero en la modalidad OUTSOURCING; cuyos indicadores se utilizaron para el cumplimiento de los objetivos y la verificación de la hipótesis de trabajo. Finalmente, hay que señalar que el estudio concluye que: 1) Aplicando un estilo de liderazgo orientado a las personas y un estilo de dirección participativo-consultivo; los resultados, serán mejores que en los casos en los que se aplica un estilo de liderazgo orientado a las tareas y/o bajo un estilo de dirección autocrática. Además, en el primer escenario interno de la empresa, los resultados serán sostenibles en el tiempo, ya que esto implica un cambio de actitud del capital humano, lo cual se alcanza en el mediano y largo plazo. 2) En la investigación ha quedado demostrado, que en la empresa estudiada no existe un serio compromiso, permanente y decidido con el capital humano, al comprobar que no se ha prestado atención a aspectos como la autorrealización plena, de la cual, el trabajo es factor influyente; y que los colaboradores ven las acciones de dirección de capital humano, con incidencia en el mantenimiento y desarrollo del clima laboral, como meras actividades cargadas de pretensiones mercantilistas por parte de la empresa, con el propósito de incrementar la producción y productividad a toda costa, incluso a expensas del sacrificio total de la vida personal, familiar y social de los trabajadores.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3870
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Influencia_Gestión_Capital_Humano.pdfLectura de datos del documento967.64 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons