Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3881
Title: Factores Sociodemográficos y económicos asociados con la depresión en adultas mayores del centro poblado de Huascahura. Ayacucho, 2016
Authors: Ochatoma Palomino, Julia María
López Gonzáles, Miluska Inés
Keywords: Factores
Sociodemografía
Económicos
Depresión
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El Objetivo general fue Determinar los principales factores asociados con la depresión en adultas mayores del Centro Poblado de Huascahura. Ayacucho, 2016. La investigación se enmarcó en la tipología aplicada, el nivel explicativo y el diseño transversal, sobre una muestra por conglomerado y selección sistemática de 74 adultas mayores de una población de 92 (100%). La técnica de recolección de datos fue la entrevista y la evaluación psicométrica; en tanto los instrumentos fueron; la guía de entrevista y la escala de depresión geriátrica. El análisis estadístico fue inferencial con la aplicación del Software IBM - SPSS versión 23,0. Los resultados describen que el 71.6% presenta depresión: nivel moderado 55.4% y severo 16.2%. En Conclusión, El estado civil en situación de viudez o divorcio ( 2 c: 9, 872 ˃  2 t: 3,84; p: 0,007), tipo de familia sin núcleo ( 2 c: 4, 364 ˃  2 t: 3,84; p: 0,025) y la desocupación ( 2 c: 4, 443 ˃  2 t: 3,84; p: 0,049) fueron los principales factores sociodemográficos y económicos asociados con la depresión en la adulta mayor.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3881
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Depresión_Adultas_Mayores.pdfLectura de datos del documento1.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons