Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3891
Title: Factores de riesgo no modificables y modificables e hipertensión arterial en población masculina y femenina mayor de 55 años en el distrito de Cajamarca Mayo - Julio 2017
Authors: Fernández Leiva, María Amparo
Lozano Ortiz, Deysi
Keywords: Hipertensión arterial
Factores de riesgo modificables
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: INTRODUCCION: La hipertensión arterial, una las enfermedades no transmisibles silenciosas, su origen es multicausal y no se conoce con exactitud su causa, se sabe que existen factores que aumentan el riesgo para su aparición, es por ello que se debe monitorear el comportamiento de estos, sobre todo en esta época que cada día su incidencia es mayor y causa mucha morbilidad y mortalidad. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo no modificables y modificables que tienen relación con hipertensión arterial, en la población mayor de 55 años del distrito de Cajamarca 2017. METODOLOGÍA: La metodología utilizada fue estudio descriptivo-correlacional, la muestra estuvo conformada por 138 mujeres y varones mayores de 55 años. La recolección de datos se realizó por entrevista a la demanda, aplicando una encuesta estructurada previamente validada por expertos y para determinar la correlación entre variables, se utilizó la prueba de Chi cuadrado con una probabilidad de error de 5% y para que exista correlación el valor p<0.05 se consideró estadísticamente significativo. RESULTADOS: La prevalencia de hipertensión arterial en la población mayor de 55 años es de 52.9%, es mayor en el sexo femenino que en el masculino, entre los factores de riesgo no modificables que tiene relación la hipertensión arterial se encuentro a los antecedentes familiares de hipertensión arterial con 69% en los varones y 54.4% en mujeres (n=138; p=0.001); así mismo se encontró relación con antecedentes biológicos, como la gastritis, la diabetes y la obesidad (n=138; p=0.001). Entre los factores de riesgo modificable que se relacionan con hipertensión se encontró a la obesidad (n=138; p=0.001), el sobrepeso (n=138; X p=0.001), ambos es mayor en mujeres que en varones; otro factor fue el consumo de bebidas alcohólicas (n=138; p=0.001), mayor en varones que en mujeres; también se pudo determinar qué no realizar actividad física, aumenta el riesgo de hipertensión arterial, siendo mayor para varones que para mujeres (n=138; p=0.001) y finalmente las pocas horas de descanso en la noche también se determinó que es un factor de riesgo (n=138; p=0.001), similar para ambos sexos. CONCLUSION: Los factores de riesgo no modificables que tuvieron relación con hipertensión arterial se determinó que son los antecedentes familiares de hipertensión arterial y factores biológicos relacionados son los antecedentes personales de diabetes, gastritis y obesidad. Entre los factores de riesgo modificables que se relacionaron hipertensión arterial se encontró a la obesidad, el sobrepeso, el consumo de alcohol, no realizar actividad física y no tener horas suficientes de descanso durante la noche.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3891
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Hipertensión_Arterial.pdfLectura de datos del documento1.58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons