Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3908
Title: Dependencia emocional y autoestima en seis estudiantes del V ciclo de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad San Juan Bautista - Lima - 2017
Authors: Orellana Guzmán, Edmundo Miguel
Salcedo Marquez, Maria Nelly
Keywords: Dependencia emocional
Autoestima
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tuvo como principal propósito conocer las características socio emocionales en relación a la dependencia emocional y autoestima de seis estudiantes (un varón y cinco mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 21 a 25 años). Los evaluados cursaban el V ciclo de la carrera de medicina humana de la Universidad San Juan Bautista - Lima. El enfoque que se llevó a cabo en la investigación fue la metodología cualitativa y el diseño empleado fue el narrativo; esta última tiene como objetivo fundamental la reconstrucción de la historia personal de los sujetos de investigación. Las técnicas empleadas para la recolección de información fueron: la entrevista en profundidad, la observación conductual y la aplicación de pruebas psicométricas y proyectivas. Una vez recaudada la información relevante se procedió a realizar la triangulación de los datos y se determinó que el total de los evaluados presentan dependencia emocional, conjuntamente con una baja autoestima. Otros datos relevantes nos indica que los evaluados provienen de hogares de una solvencia económica media alta (los padres cubren las necesidades materiales y de educación sin ningún inconveniente); es importante mencionar que los padres de los evaluados no han tenido una interacción socio afectiva con ellos; mostrándose ausentes por motivos laborales. Otro aspecto resaltante es la disfuncionalidad de los integrantes de la familia (padres divorciados por causal de infidelidad y/o incompatibilidad de caracteres, y la presencia de violencia psicológica). En cuanto las relaciones socio afectivas de los evaluados todos han tenido características de dependencia emocional, con presencia de violencia física y psicológica. En las evaluaciones psicológicas se halló que existe: baja autoestima, dependencia emocional hacia la figura de pareja, ansiedad, depresión, poca tolerancia a la frustración, temor al abandono y la soledad, sumisión, temor al abandono, presentan una personalidad con rasgos de introversión. Culminada las sesiones psicológicas se evidenció un cambio favorable de pensamiento y comportamiento en los evaluados.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3908
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Dependencia_Emocional_Autoestima.pdfLectura de datos del documento1.12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons