Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/3911
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Acevedo Toralva, Edwin Ruben | es_ES |
dc.contributor.author | López Apolaya, Johnny | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-01T05:02:56Z | - |
dc.date.available | 2021-12-01T05:02:56Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3911 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia de osteomielitis mediante gammagrafía ósea trifásica en pacientes atendidos en OncoImagen, su prevalencia y relación con la edad y sexo; determinar la prevalencia según la región anatómica ósea afectada, vía de acceso del agente patógeno y tiempo de enfermedad. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de tipo transversal; la muestra fue de una revisión de 163 estudios de gammagrafía ósea trifásica registrados entre los años 2013 al 2016. Resultados: Solo 47 estudios eran compatibles con osteomielitis. Se halló predominio de los grupos de 10 a 18 años y de 46 a 54 años (ambos 19,1%); predominio del sexo masculino (61,7%), en ambas variables no se hallaron asociación significativa (p>0.05). Se encontró predominio de tibia y peroné en las áreas afectadas (29,8%), vía de acceso por inoculación (53,2%) y en etapas crónicas (70,2%). Conclusiones: Cuando la clínica muestre probabilidades de osteomielitis, el uso de la gammagrafía ósea trifásica es muy útil para la detección y extensión de la osteomielitis en etapas tempranas, esto permitirá un manejo rápido de la enfermedad, evitando y/o reduciendo secuelas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Osteomielitis | es_ES |
dc.subject | Infección ósea | es_ES |
dc.subject | Gammagrafía ósea trifásica | es_ES |
dc.subject | Cintigrafía ósea trifásica | es_ES |
dc.subject | Cintigrama óseo trifásico | es_ES |
dc.title | Prevalencia de osteomielitis mediante gammagrafía ósea trifásica en pacientes atendidos en Oncoimagen Lima 2013 - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Radiología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Medica. Área de Radiología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42857305 | - |
renati.advisor.dni | 10154893 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915076 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Prevalencia_Osteomielitis_Gammagrafia_Ósea.pdf | Lectura de datos del documento | 1.81 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License