Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3930
Title: Alteraciones posturales en el plano sagital en escolares de una institución educativa estatal de Lima metropolitana
Authors: Chaupin Cuellar, Juliana Miriam
Sotelo Cervantes, David Eduardo
Keywords: Alteraciones posturales
Hipercifocis
Hiperlordosis
Hipocifosis
Hipolordosis
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La incidencia de las alteraciones posturales en la población infantil es cada vez mayor, debido a factores medio ambientales como también a influencias hereditarias y culturales, hechos que implican complicaciones a nivel muscular, esquelético y articular, que ocasiona limitaciones en su motricidad y desequilibrios que se incrementan día a día, y con la edad adulta pueden llegar a repercutir en su salud física y psicológica. El diseño de estudio fue descriptivo de tipo transversal, con el objetivo de Conocer la Frecuencia de Alteraciones Posturales de la columna vertebral en el plano Sagital en escolares de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana. La población objeto de estudio fueron 100 escolares seleccionados a través de los criterios de inclusión, se lograron obtener los resultados a través de un registro fotográfico y la medición fue con el índice de flechas sagitales, destacándose que el 54% presentaba Hipercifocis dorsal y el 20% tenía hiperlordosis lumbar, el grupo etáreo de 13 a 14 años, el 23% presentaba Hipercifocis mientras que en el grupo etáreo de 7 a 9 años, el 9% presentaba hiperlordosis, con respecto al sexo ambas alteraciones se resaltan en el masculino del mismo modo el 9% estaban obesos y presentaban hiperlordosis, el 19% estaban obesos y presentaban Hipercifocis. Por lo que se plantea una solución inmediata con la finalidad de disminuir estos porcentajes.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3930
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Alteraciones_Psotulares_Plano_Sagital_Escolares.pdfLectura de datos del documento1.02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons