Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3962
Title: Niveles de autoestima en relación con el perfil de personalidad de los adolescentes del programa Justicia Juvenil Restaurativa Ayacucho - 2017
Authors: Infanzón Rojas, Frank
Huamán Córdova, Doris Gloria
Keywords: Autoestima
Perfil de Personalidad
Adolescentes
Programa Justicia Juvenil Restaurativa
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los niveles de autoestima creado por Coopersmith en 1967, y el perfil de personalidad según Eysenck (1940), en los adolescentes infractores del Programa Justicia Juvenil Restaurativa de Ayacucho-2017. Para la comprobación de dicho objetivo se tomó como muestra la evaluación de 17 jóvenes a quienes se les aplicó el inventario de autoestima de Coopersmith, que viene a ser un instrumento de auto-reporte, donde el sujeto leerá detenidamente una serie de oraciones a las cuales responderá SI o NO de acuerdo a lo relacionado con él, de esta manera mide áreas en referencia a sí mismo, personal social y familiar; pero en esta nueva investigación se medirá el autoestima media, alta y baja; reforzando el enfoque según la versión cubana de la prueba y por otro lado el inventario de personalidad de Eysenck, considerado para medir los factores que la componen, utilizando el análisis factorial y en la que no se dejan de lado criterios que se integran en su concepción de personalidad como son los elementos constitucionales y de temperamentos, rasgos de personalidad como flemático, colérico sanguíneo y melancólico, también mide dimensiones como el neuroticismo y extraversión actualmente Psicoticismo y dentro de ello perfiles de personalidad donde describe la depresión, la hipocondría, la neurosis mixta y de ansiedad. Estos test no solo detectan actitudes valorativas de la autoestima y temperamentos de cada uno de los adolescentes, sino también perfiles de personalidad que distinguen a personas con problemas de alcoholismo así como las drogas, ansiedad psicótica, conducta depresiva y otras psicopatías, que el mencionado Test Eysenck según el estudio cubano, arroja nuevas ideas, sobre cómo aplicar la misma prueba y obtener resultados diferentes así como en la autoestima medir los distintos niveles en una versión corta de 25 ítems con una calificación rápida. La idea de la presente tesis es relacionar ambas variables (autoestima y perfiles de personalidad), ver la posible existencia de correlación de las variables y de cómo estas podrían influir o no en los adolescentes infractores del Programa de Justicia Restaurativa; delimitando así una población de nuestra ciudad Huamanga, intervención que realizamos durante los meses de enero y febrero del presente año 2017. Se concluye de acuerdo a los resultados obtenidos en que si existe relación entre los niveles de autoestima y el perfil de personalidad en los adolescentes del Programa Justicia Juvenil Restaurativa, debido a que el 41,2% de ellos presentan una autoestima alta relacionada a los perfiles de neurosis de ansiedad, reacciones depresivas y reacciones histéricas, el 35,3% presentan una autoestima media relacionada a los perfiles de reacciones depresivas, reacciones histéricas y psicopatía o comportamiento antisocial relacionado con el alcoholismo y finalmente el 23,5% de adolescentes presentan una autoestima baja relacionada a los perfiles de neurosis mixta y neurosis de ansiedad. Por tanto, nuestra sugerencia para que se continúe con las intervenciones psicológicas no solo a éstos adolescentes sino también a sus familias y entorno social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/3962
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_niveles.autoestima_perfil.personalidad adolescentes_programa_justicia juvenil restaurativa_Ayacucho.pdfLectura de los datos del documento1.44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons