Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4051
Title: Cultura tributaria y su influencia en la formalización de los comerciantes del mercado mayorista Vinocachón del distrito de San Jerónimo Cusco, 2016
Authors: Tintaya Orccohuarancca, Rosmery
Keywords: Cultura Tributaria
Formalización
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis titulada las “CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN LA FORMALIZACIÓN DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO MAYORISTA VINOCANCHO DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO CUSCO, 2016”, se inició con la observación que gran parte de los comerciantes no cumplen con sus Obligaciones Tributarias, tienen la falta de voluntad de pago, esta situación es el resultado de que estos comerciantes no tengan cultura tributaria, valores y conciencia tributaria, conllevando por esta razón; a formular la siguiente interrogante: ¿cómo influye la cultura tributaria en la formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco, 2016? La presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo. Determinar cómo la conciencia tributaria influye en la formalización de las comerciantes del Mercado Mayorista Vinocanchón, del Distrito de San Jerónimo, Cusco. En la parte metodológica se manifiesta que el tipo de investigación es no experimental, el nivel de investigación es el correlacional, método de investigación es el enfoque cuantiado y el diseño de investigación es descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 80 comerciantes. Las técnicas de investigación fueron la encuesta y como instrumento el cuestionario que previamente fue validado y sometido a la prueba de confiablidad y sometido habiendo obtenido en el alfa de cronbach en la primera variable de 0.655 y en la segunda variable de 0.632 de confiabilidad. En la investigación se han obtenido los siguientes resultados: Se demuestra que, si existe relación entre cultura tributaria y la formalización de los comerciantes del mercado Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco, 2016. Se demuestra que, si existe relación entre conciencia tributaria y la formalización de los comerciantes del mercado Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco, 2016. Se demuestra que, si existe relación entre educación tributaria y la formalización de los comerciantes del Mercado Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco, 2016. xi Se demuestra que, si existe relación entre evasión tributaria y la formalización de los comerciantes del Mercado Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco, 2016. Llegando a las siguientes conclusiones: La cultura tributaria tiene una influencia sobre la Formalización de los comerciantes del Mercado Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco, 2016, porque el p_valor es 0.015 menor que el nivel de significancia (0.05) y su influencia es baja y directa, debido a la inexactitud de medidas para enfrentar la poca conciencia tributaria, ante la administración, ya que creen que las normas establecidas por la Súper Intendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) no se adecuan a la realidad económica que perciben, lo que ellos no están conscientes es de que gracias a sus aportaciones que realicen tanto el cómo el estado se beneficia en los gastos públicos. La cultura tributaria de los comerciantes del Mercado Mayorista Vinocanchón del Distrito San Jerónimo Cusco es malo, porque el 64.2% de los comerciantes tienen la falta de accesibilidad a las capacitaciones tributarias por parte de la Súper Intendencia Nacional de Administración Tributaria, Cusco y al poco entendimiento de las normas tributarias. Los comerciantes del Mercado Mayorcita Vinocanchón Del Distrito de San Jerónimo Cusco, tienen una formalización regular en un 74.6%, en su gran mayoría están formalizadas ante la municipal del Distrito de San Jerónimo y pagan sus derechos y licencias de funcionamiento en dicha municipalidad, pero no en la formalización ante Súper Intendencia Nacional de Administración Tributaria donde no realizan el pago de sus impuestos, por lo que no se encuentran debidamente formalizados ante los registros de la Administración Tributaria. Se pudo observar que la conciencia tributaria influye en la formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco porque el p_valor es 0.016 que es menor que el nivel de significancia (0.05), influye de manera baja y directa en los comerciantes, el 71.6 % tienen una conciencia tributaria mala y en un 71.6% tiene una formalización regular a causa de que tiene poco conocimiento sobre lo que son las normas tributarias y la deuda tributaria, esto hace que los comerciantes evadan tributos, se ve que la poca conciencia tributara influye en la Formalización de los comerciantes ante la Súper Intendencia Nacional de Administración Tributaria. Se pudo observar que la educación tributaria influye en la formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco porque el p_valor es 0.007 es menor que el nivel de significancia (0.05), su influencia es baja y directa, en su mayoría el 34.3% afirma tener una educación tributaria buena y el 71.6% de los comerciantes del Mercado Mayorista Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco, afirma tener una formalización regular, se deben de realizar charlas informativas sobre el conocimiento de los deberes de tributar y las normas tributarias, considerar que es necesario para poder comprender los beneficios que esto trae a la sociedad, se ve que la buena educación tributaria influye positivamente en la formalización. También se pudo observar que la evasión tributaria influye en la formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista Vinocanchón del Distrito de San Jerónimo Cusco porque el p_valor es 0.022 que es menor que el nivel de significancia (0.05), la evasión tributaria influye positivamente y en forma directa, los comerciantes afirman en un 71.6% que la evasión tributaria y la formalización es regular, pues ellos evaden tributos a la Súper Intendencia Nacional de Administración Tributaria pero no a la municipalidad, afirman que cumplen con el deber de tributar al estado, no distinguen que ellos solo cumplen con los deberes municipales y no con los deberes tributarios ante la Súper Intendencia Nacional de Administración Tributaria, se ve que existe influencia entre la evasión tributaria y la formalización.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4051
Appears in Collections:Ciencias Contables y Financieras

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_cultura tributaria_formalización.comerciantes_mercado mayorista_Vinocachón_San Jeronimo_Cusco.pdfLectura de los datos del documento5.4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons