Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4058
Title: Formación académcia y capacitación para el desempeño de Comisarios de la Policía Nacional del Perú en la gestión de las Comisarías caso del distrito de Santiago - Cusco, año 2018
Authors: Quispe Layme, Marleny
Mainicta Guzman, Smilda
Keywords: Formación Académica y Capacitación
Comisarios de la PNP
Gestión de Comisarías
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La Policía Nacional del Perú es el ente de protección social más importante, es la fuerza coercitiva del Estado, se encarga de hacer cumplir el marco legal de justicia. El servicio policial y desarrollo de responsabilidades según el manual de procedimientos policiales debe ser respetado, requisito para apreciar positivamente la justicia y la imagen que representa. La forma objetiva para desarrollar el servicio y función policial depende de una serie de variables que incluyen doctrina policial, instrucción académica y humanista, cultura general y diversas especializaciones. El lugar inmediato de prestación de todo servicio policial son las comisarías y otras dependencias policiales, en donde podemos percibir las actitudes y conductas de sus integrantes o efectivos policiales quienes ejercen en gran influencia el éxito o fracaso de la imagen de todo el sistema de administración judicial a través de las responsabilidades policiales. La Policía Nacional bien organizada, con apoyo intersectorial y de la comunidad, ha demostrado ser eficiente y productiva. Esta colaboración permite detectar con efectividad los problemas delictivos que afectan a las comunidades identificarlos recomendar atender y resolverlos. Justifico la presente investigación por estar orientada a la mejora del desarrollo de responsabilidades de los servicios brindados por la Policía Nacional del Perú, esta aportará al desarrollo en general de la nación y reducirá gastos, por tanto “a mayor inseguridad, mayores serán los recursos que el Estado, las empresas y las familias destinaran para enfrentarla los costos materiales incluyen la perdida de los bienes afectados y los gastos ocasionados por daños físicos; y los recursos del sistema de salud para atender a las víctimas. Como se conoce en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana: “La delincuencia aflige la gobernabilidad, el normal desarrollo de actividades de las personas y reduce la calidad de vida pues se encuentran en continuo nerviosismo, actitud defensiva privándolo de ejercer sus derechos y el normal desenvolvimiento de actividades, además que dejan de producir objetivamente por el temor de muerte o de la discapacidad temporal o permanente si sucede algún trauma consecuencia del ataque delictivo ” (MINTER 2017: 3 – 11).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4058
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Formación académica_para_desempeño.comisarios_Polícia Nac.del Perú_gestión comisarías_Santiago_Cusco.pdfLectura de los datos del documento765.88 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons