Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4059
Title: Ampliación de la capacidad operativa de la SOA Cornelio & Asociados S.R.Lda. para brindar servicios de auditoría de obras públicas al estado en la ciudad de Lima durante el año fiscal 2016
Authors: Veli Cornelio, Carlos Antonio
Keywords: Capacidad operativa
Auditoria de obras públicas
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente Tesis tiene como título “AMPLIACION DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA SOCIEDAD DE AUDITORIA (SOA) CORNELIO & ASOCIADOS S.R.Lda. PARA BRINDAR SERVICIOS DE AUDITORIA DE OBRAS PÚBLICAS AL ESTADO EN LA CIUDAD DE LIMA DURANTE EL AÑO FISCAL 2016. El objetivo del proyecto fue AMPLIAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA SOA CORNELIO & ASOCIADOS S.R.Lda. La empresa en cuestión está ubicada en la ciudad de Lima, distrito de Surco.Los objetivos específicos son: •Habilitar área de trabajo para ampliar la capacidad operativa. •Reestructurar la organización de la empresa para ampliar el servicio. •Elaboración y difusión de procesos de auditoria de obras públicas. Para ampliar el servicio. •Realizar trámites administrativos y municipales para ampliar la capacidad operativa. La razón que motivo este proyecto, fue la demanda de Servicios de Auditorías de Obras Públicas, la cual es consecuencia del crecimiento económico que está viviendo nuestro país, lo que se ve materializado en la cantidad de obras de construcción que se vienen desarrollando en los últimos años.Todas estas obras públicas ameritan ser fiscalizadas por el estado a través del Sistema Nacional de Control, y siendo las Sociedades de Auditoria , uno de los componentes de dicho sistema, se ha visto conveniente que la SOA CORNELIO Y ASOCIADOS amplié la cobertura de sus servicios, brindando el servicio de auditorías de obras públicas. El Project manager del Proyecto es el Sr. Carlos Veli Cornelio, el sponsor es el Sr. Carlos Salomón Veli Galindo el Gerente de la empresa. El presupuesto base del proyecto es de S/. 12 141.00 nuevos soles. La fecha de inicio fue el 07 de noviembre 2016 y el termino el 08 de Diciembre 2016. Para poder administrar adecuadamente el presente proyecto desde su concepción hasta su término se utilizó la Guía PMBOK (Project Management Body of Knowledge). La cual comprende los siguientes campos: •Integración del Proyecto, •Alcance del Proyecto, •Tiempo del Proyecto, •Costos del Proyecto, •Calidad del Proyecto, •Recursos Humanos del Proyecto, •Comunicaciones del Proyecto, •Riesgo del Proyecto, •Procuración o adquisiciones del Proyecto. Al término del proyecto se alcanzaron todos los objetivos previstos y la posterior aceptación del cliente, la cual fue materializada mediante el acta de aceptación del proyecto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4059
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Capacidad_Servicios_Auditoria.pdfLectura de datos del documento1.05 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons