Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4062
Title: Factores determinantes y uso de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2016
Authors: Ramos Amiquero, Ciprian
Rincon Alzamora, Zenayda
Keywords: Factores determinantes
Uso de métodos anticonceptivos
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores determinantes y el uso de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2016. La investigación que se considero es de tipo no experimental con enfoque cuantitativo, su nivel es correlacional y su diseño es descriptivo correlacional. La muestra representativa de la investigación es del tipo probabilística. Las unidades de estudio, fueron seleccionadas a través de la técnica de selección aleatoria. La recolección de la información se realizó a través de la técnica de la observación y el instrumento fue la recolección de datos a través de una ficha de datos previamente elaborado y validado, y aplicado a 196 puérperas que fueron parte de la muestra. Resultados. El 11% de las puérperas que usan el método anticonceptivo del inyectable tienen entre 20 a 24 años de edad, y el 14,8 tienen como grado de instrucción secundaria y usan el método anticonceptivo inyectable, edad promedio de las puérperas que usan el método anticonceptivo inyectable, el 24,5% son convivientes y usan el método anticonceptivo inyectable, el 26% de las puérperas son católicas y usan también el método anticonceptivo inyectable, el 23% de las puérperas son amas de casa y usan el método anticonceptivo inyectable, el 18,9% de las puérperas son de Abancay y usan el método anticonceptivo inyectable, el 16,8% de la puérperas son multíparas y usan el método anticonceptivo inyectable, 13,3% de puérperas tienen un periodo intergenésico de 0 años usan el método anticonceptivo inyectable, 19,8% de puérperas tuvieron un parto vaginal y usan el método anticonceptivo inyectable, de los resultados obtenidos se puede llegar a la conclusión de que existen factores demográficos y obstétricos que determinan el uso de métodos anticonceptivos, y que método hormonal (inyectable) es el anticonceptivo más usado por las puérperas atendidas en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4062
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Factores_Métodos_Puérperas.pdfLectura de datos del documento2.69 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons