Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4065
Title: La higiene bucal de los niños y su relación con los conocimientos de los padres sobre prevención de caries dental en niños de 6 a 12 años atendidos en la clínica estomatológica pediátrica de la universidad Alas Peruanas, en el semestre 2016 - II
Authors: Aguilar Pasapera, Juan Eduardo
Lopez Borbor, Dennis Giancarlo
Keywords: Higiene Bucal
Conocimiento
Prevención
Caries Dental
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: OBJETIVO: Determinar la higiene bucal de los niños y su relación con los conocimientos de los padres sobre prevención de caries dental en niños de 6 a 12 años atendidos en la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, en el semestre 2016-II. El término conocimiento hoy en día es muy usado, y en el lenguaje común, se entiende como una postura que manifiesta sabiduría, un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posición de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por si solos, poseen menor valor cualitativo. Es esta postura de los padres la que interesa conocer, considerando que el niño no decide en cuanto a la higiene de su boca, a la ingesta de alimentos y otros que atentan contra su salud oral y son los padres los encargados en el cumplimiento de sus funciones quienes deben actuar preventivamente para así evitar la formación de la caries dental. El presente estudio de investigación tiene importancia teórica, debido a que brinda datos reales de una población referencial que permite demostrar la importancia de la higiene bucal de los niños y su relación con los conocimientos de los padres sobre prevención de caries dental. Así este estudio proporciona información importante al otorgar indicadores significativos para la población que es atendida en la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas. Por otro lado, tiene importancia social, ya que nos ayuda (a los profesionales de la salud) a plantear y desarrollar programas de prevención de caries dental, con el fin de neutralizar los factores que predisponen al niño a tener lesiones cariosas. MATERIALES Y MÉTODOS: el grupo de estudio estuvo comprendido por 74 padres y 74 niños atendidos en la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, en el semestre 2016-II. Teniendo como criterios de inclusión que sean padres de los niños atendidos en la clínica, de ambos sexos de 6 a 12 años de edad, que presentan diagnóstico de caries dental y que estén en aparente buen estado de salud física y emocional. Se excluyó a familiares o tutores, que no son padres de los niños atendidos en la clínica; niños de ambos sexos menores de 6 y mayores de 12 años de edad y que presenten otras enfermedades orales. RESULTADOS: Luego de la tabulación se observó que la mayoría de los padres, el 52,70%, obtuvieron una calificación de buena, por lo que se infiere que cuentan o demuestran buen conocimiento en la prevención de caries dental en niños de 6 a 12 años atendidos en la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, en el semestre 2016-II. También se encontró que el 51.40% (38 niños) obtuvieron una calificación de buena, por lo que se infiere que cuentan con buena higiene oral. En cuanto al conocimiento sobre Salud oral, los resultados obtenidos permitieron ubicarlos en la tercera categoría; por lo que se asume que existe una relación significativa entre la higiene bucal de los niños y su relación con los conocimientos de los padres sobre prevención de caries dental en niños de 6 a 12 años atendidos en la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4065
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_higiene bucal_niños_conocimientos.padres_prevención caries dental_clínica estomatológica pediátrica_UAP.pdfLectura de los datos del documento1.72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons