Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4077
Title: Propuesta de sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad, y medio ambiente para el área de mantenimiento, soporte e instalación de una empresa de telecomunicaciones que ofrece sus servicios a una empresa minera ubicada en Tambomayo en el año 2018
Authors: Guzman Choque, Marcos Herminio
Keywords: Sistema Integrado de Gestión de la Calidad
Mantenimiento y Soporte
Empresa Telecomunicaciones
Servicios a Empresa Minera
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene como finalidad la elaboración de una propuesta para la implantación de un Sistema Integrado de Gestión que consta de un conjunto de procesos y actividades orientadas al cumplimiento de la Calidad , Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente para alcanzar un desempeño con excelencia de sus trabajadores; implementar acciones correctivas y preventivas para mitigar y/o controlar los daños e impactos negativos de las actividades sobre el medio ambiente, trabajadores implicados , colaboradores, visitantes y comunidades vecinas del proyecto minero Tambomayo, ubicado en el Anexo de Puna Chica y Tocallo, Tapay – Caylloma. En la unidad minera de Tambomayo se realizan actividades de explotación corte y relleno ascendente mecanizado y el de banqueo y relleno, el proceso metalúrgico definido para el mineral considera una molienda fina para la recuperación mayor de oro y plata en la cianuración en tanques, complementada por la flotación diferencial para la recuperación de plomo y zinc, principalmente en donde los procesos de minera subterránea requieren una atención rápida e inmediata por gestión de costos, pérdidas y riesgos (Proyecto Minero, 2017). La implantación de los sistemas integrados de calidad, seguridad y medio ambiente en el área de la empresa de telecomunicaciones permite que la producción y comunicación entre niveles se elimine o minimice los cuellos de botella, pérdidas, accidentes y deficiencias; cuando se denota la falta de fluidez de la comunicación, se ven incrementados los tiempos de los procesos no solo para la empresa misma, sino para la minera que contrata el servicio. Se ha llevado a cabo el análisis de la situación actual, y se ha propuesto manuales de calidad, documentos sobre lineamientos de la calidad, evaluación del cumplimiento de os requisitos legales, control de documentos y requisitos , formatos de objetivos, metas y programas , acta de entrega de documentos, procedimientos de comunicación, participación y consulta con la norma, monitoreo y verificación de desempeño , mejora continua con la norma ISO 9001:2015; procedimientos , formularios de seguridad y salud ocupacional, formato de investigación de incidentes y accidentes , preparación y respuesta ante emergencias, análisis de trabajo seguro (ATS), formatos de IPERC (Identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus controles) de línea base y continuo, procedimientos de bloqueo y desbloqueo de energía, PETAR (Procedimiento escrito de trabajos de alto riesgo) , permiso escrito de trabajo de alto riesgo y en altura con la norma OHSAS 18001:2007; procedimientos relacionados a la identificación y evaluación de aspectos ambientales, inventario de materiales peligrosos, matriz de identificación y valorización de impactos ambientales , formularios acerca del manejo de residuos con las 3R con la norma ISO 14001:2015 ; dando realce a la política integral del control de los registros y documentación de un sistema integrado. La presente propuesta se enmarca en un nivel descriptivo, explicativo y predictivo con un diseño no experimental. La técnica utilizada para la recolección de datos es a través de la ficha de observación y encuestas del servicio de telecomunicaciones; logrando analizar y evaluar los factores que causan cuellos de botellas operativos y mejorar los procesos por medio de la estandarización de diferentes actividades. Además, si se implanta un Sistema Integrado planificando, haciendo, verificando y actuando se permite minimizar el tiempo de ejecución del mantenimiento , soporte e instalación de la empresa de Telecomunicaciones y un ciclo de mejora continua para cumplir con los requisitos de la minera subterránea en la unidad minera de Tambomayo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4077
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_sistema integrado_gestión.calidad_empresa telecomunicaciones_que da servicio_empresa minera_Tambomayo.pdfLectura de los datos del documento6.43 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons