Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/408
Title: Eficacia del diseño del concreto convencional f ́c = 210 Kg/cm2 en la resistencia del concreto a 4315 m.s.n.m.,Macusani - 2015
Authors: Ruelas Gomez, Willian Hidelberto
Keywords: Eficacia del diseño de mezcla
Niveles de resistencia a la compresión
Metodología de superficie de respuesta
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En la presente tesis “Eficacia del diseño de mezcla del concreto convencional f ́c = 210 Kg/cm2en la resistencia del concreto a 4315 m.s.n.m., Macusani-2015”, cuyo objetivo es determinar la eficacia del diseño de mezcla del concreto convencional, utilizando hormigón como agregado global del concreto, basados en dosificaciones del diseño de mezcla en laboratorio para un f ́c = 210 Kg/cm2y el patrón del diseño factorial 2Kcentrado rotacional, cuyos niveles de resistencia de los tratamientos (probetas) se obtuvieron a edades de curado de 7, 14 y 28 días, determinando la eficacia del diseño de mezcla elaborado en laboratorio con el procedimiento del Instituto Americano del Concreto (ACI) y verificando la existencia de la diferencia significativa de los tratamientos. Los niveles de resistencia obtenidos a los 28 días de curado se analizaron mediante el ANOVA (análisis de varianza) y el estadístico de prueba F para probar las hipótesis de estudio planteado, a su vez se utilizó la metodología de superficie de respuesta, que aplica el diseño experimental factorial 2Kcentrado rotacional, considerando como variables de estudio al hormigón y el slump. Se obtuvieron niveles de resistencia superiores a 300 Kg/cm2e inferiores a 150 Kg/cm2en algunos tratamientos, mientas que otros tratamientos estuvieron con niveles de resistencia alrededor de los 210 Kg/cm2, con lo que se concluye que las hipótesis planteadas fueron correctos con un valor-P menor a 0.05 y el diseño de mezcla es eficaz; como aporte de la investigación es la generación de la ecuación de regresión en base a los niveles de resistencia obtenidos que nos permite predecir las dosificaciones y conocer la resistencia a obtener utilizando hormigón como agregado global en la preparación del concreto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/408
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Eficacia_Concreto_Resistencia.pdfLectura de datos del documento2.03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons