Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4080
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Leveau Bartra, Harry Raúl | es_ES |
dc.contributor.author | Canchasto Flores, Gracielani | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T13:54:14Z | - |
dc.date.available | 2021-12-07T13:54:14Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4080 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar en qué medida se practica, estrategias de protección en el manejo de medicamentos oncológicos por el personal de enfermería – hospital “Augusto Hernández Mendoza” Essalud de Ica – mayo 2018. Material y métodos: Estudio Observacional, Transversal, prospectiva, descriptiva. En 120 procedimientos de administración de medicamentos oncológicos, realizados por el personal de enfermería de la Unidad Oncológica del Hospital “Augusto Hernández Mendoza” de Ica. Resultados: En la preparación de medicamentos oncológicos el 23.3% de procedimientos son deficientes, en el 61.7% de los procedimientos este se llevó de una manera subóptima y en un 15% de los procedimientos de protección para preparación de medicamentos estos fueron óptimos. En la administración de medicamentos oncológicos el 20% de procedimientos son deficientes, en el 51.7% de los procedimientos este se llevó de una manera subóptima y en un 28.3% de los procedimientos de protección para la administración de medicamentos estos fueron óptimos. En la eliminación de medicamentos oncológicos el 16.7% de procedimientos son deficientes, en el 53.3% de los procedimientos este se llevó de una manera subóptima y en un 30% de los procedimientos de protección para la eliminación de medicamentos estos fueron óptimos. Conclusiones: En el manejo de medicamentos oncológicos el 20% de procedimientos son deficientes, en el 55.8% de los procedimientos este, se llevó de una manera subóptima y en un 24.2% de los procedimientos en el manejo de medicamentos oncológicos estos fueron óptimos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Manejo | es_ES |
dc.subject | Medicamentos oncológicos | es_ES |
dc.title | Estrategias de protección en el manejo de medicamentos oncológicos por el personal de Enfermería – Hospital Augusto Hernández Mendoza Essalud de Ica – Mayo 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70456376 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Medicamentos_Oncológicos.pdf | Lectura de datos del documento | 439.11 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License