Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4081
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Oscco Torres, Olinda | es_ES |
dc.contributor.author | Castilla Arrazabal, Isabel Yulisa | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T14:04:46Z | - |
dc.date.available | 2021-12-07T14:04:46Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4081 | - |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Factores institucionales y bioseguridad en la administración de medicamentos parenterales realizada por los internos de enfermería del “Hospital Santa María del Socorro” enero 2018 es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, observacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 40 internos de enfermería. del “Hospital Santa María del Socorro”. Se empleó como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario formulado según los objetivos que persigue la investigación. Los resultados respecto a los factores institucionales en la administración de medicamentos parenterales según material de trabajo son desfavorables en 60%(24) y favorables en 40%(16), en la dimensión información y retroalimentación los factores institucionales son desfavorables en 55%(22) y favorables en 45%(18) haciendo un global en los factores institucionales de los internos de enfermería son desfavorables en 57%(23) y favorables en 43%(17). En la segunda variable Bioseguridad en la administración de medicamentos según dimensión limpieza de manos es inadecuada en 65%(26) y adecuada en 35%(14) adecuada en 45%; dimensión uso de barreras las bioseguridad es inadecuada en 60%(24) y adecuada en 40%(16); según dimensión eliminación del material contaminado es adecuada en 55%(22) y finalmente inadecuada en 45%(18), haciendo un consolidado global de la bioseguridad en la administración de medicamentos es inadecuada en 57%(23) y finalmente adecuada en 43%(17) según resultados obtenidos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Bioseguridad | es_ES |
dc.subject | Administración de medicamentos | es_ES |
dc.subject | Enfermería | es_ES |
dc.title | Factores institucionales y bioseguridad en la administración de medicamentos parenterales realizada por los internos de Enfermería del Hospital Santa María del Socorro Enero 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.advisor.dni | 21431255 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Medicamentos_Parenterales.pdf | Lectura de datos del documento | 674.42 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License