Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4084
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Oscco Torres, Olinda | es_ES |
dc.contributor.author | Hernández Espinoza, Carlos Alberto José | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T14:48:42Z | - |
dc.date.available | 2021-12-07T14:48:42Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4084 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la percepción de autocuidado del adulto mayor en el “Caserío de San Rafael” – distrito de Pueblo Nuevo – Ica marzo-mayo 2018. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptiva, prospectiva. En 58 adultos mayores que cumplieron los criterios de inclusión. Instrumento empleado el TEST DE CYPAC-AM (Capacidad y percepción de autocuidado del adulto mayor). Resultados: El 17.8% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a las actividades físicas, el 42.2% nivel intermedio y el 40% presentan autocuidado adecuado. El 23.8% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a la alimentación, el 47.6% nivel intermedio y el 28.6% presentan autocuidado adecuado. El 15.7% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a la eliminación fisiológica, el 43.1% nivel intermedio y el 41.2% presentan autocuidado adecuado. El 36.5% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación al descanso y sueño, el 32.7% nivel intermedio y el 30.8% presentan autocuidado adecuado. El 18.4% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a higiene y confort, el 36.7% nivel intermedio y el 44.9% presentan autocuidado adecuado. El 26.8% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación a medicación, el 48.8% nivel intermedio y el 24.4% presentan autocuidado adecuado. El 20.9% de los adultos mayores tienen un autocuidado inadecuado en relación al control de su salud el 46.5% nivel intermedio y el 32.6% presentan autocuidado adecuado. El 62.3% de los adultos mayores tienen un autocuidado adecuado en relación al control de su salud el 20.7% nivel intermedio y el 17% presentan autocuidado inadecuado. Conclusiones: El 22.1% de los adultos mayores tienen un autocuidado adecuado de su salud, el 39.8% nivel intermedio y el 38.1% presentan autocuidado inadecuado. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Percepción | es_ES |
dc.subject | Autocuidado | es_ES |
dc.subject | Adulto mayor | es_ES |
dc.title | Percepción de autocuidado del adulto mayor en el Caserío de San Rafael – distrito de Pueblo Nuevo Ica, Marzo-Mayo 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70774713 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Autocuidado_Adulto.pdf | Lectura de datos del documento | 1.4 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License