Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4091
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pastor Ramirez, Norma | es_ES |
dc.contributor.author | Muñoz Carbajal, Luisa Teresa | |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T16:39:13Z | |
dc.date.available | 2021-12-07T16:39:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4091 | |
dc.description.abstract | Introducción: Durante las últimas décadas se han suscitado grandes cambios demográficos, económicos y sociales en la población mundial los cuales han desencadenado transformaciones de los estilos de vida a nivel mundial. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios y medidas antropométricas en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa N°28 - distrito de Subtanjalla Ica 2018. Material y métodos: Estudio no experimental, transversal, prospectiva y analítica. Nivel relacional cuyo objetivo es Correlacionar, sobre 50 participantes. Resultados: En la I.E. N°28 del distrito de Subtanjalla, 32% de alumnos tienen una dieta hipo calórica, 46% tienen dieta normo calórica y 22% tienen dieta hiper calórica. En la I.E. N°28 del distrito de Subtanjalla 16% de alumnos tienen bajo peso, 56% tienen normo peso y 28% tienen sobre peso. Existe relación entre los hábitos alimentarios y las medidas antropométricas en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa N°28 - Distrito de Subtanjalla Ica 2018, así, la dieta hiper calórica se asocia a sobre peso, la dieta normo calórica a normo peso y la dieta hipo calórica a bajo peso. Conclusiones: La dieta está asociada al estado nutricional de los estuantes de 3 a 5 años de la I.E. N°28 del distrito de Subtanjalla en Ica, siendo las dietas hiper calóricos la que están asociadas al sobre peso, y las dietas hipo calóricas al bajo peso. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Dieta | es_ES |
dc.subject | Estado nutricional | es_ES |
dc.title | Hábitos alimentarios y medidas antropométricas en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa n°28 - distrito de Subtanjalla Ica – 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Hábitos_Alimentarios_Niños.pdf | Lectura de datos del documento | 1.89 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License