Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4093
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrera Anchante, Luis Alberto | es_ES |
dc.contributor.author | Ormeño Mendoza, Alejandra Edis | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-07T17:02:44Z | - |
dc.date.available | 2021-12-07T17:02:44Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4093 | - |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar el grado de conductas antisociales que presentan los estudiantes de secundaria de 4°y 5° de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres – Subtanjalla – Ica julio 2018. MATERIAL Y METODOS: Investigación observacional o no experimental, transversal, descriptiva. Fueron encuestados 116 alumnos a quienes se les aplico una ficha de datos y el instrumento de Seisdedos para medir conductas antisociales. Resultados: El 13.8% (16) de los alumnos presentan conductas antisociales de nivel bajo, el 47.4%(55) de los alumnos muestran conductas antisociales de nivel medio y el 38.8%(45) muestran conductas antisociales altas. Las conductas antisociales de nivel alto predominan en los alumnos entre 18 a 19 años de edad (45.6%) en comparación de los que tienen 16 a 17 años donde la conducta antisocial de nivel alto se presenta en el (32.2%). Las conductas antisociales de nivel alto predominan en los alumnos del 5° año de secundaria (57.4%) en comparación con los del 4° año de secundaria donde la conducta antisocial de nivel alto se presenta en el (22.6%). Las conductas antisociales de nivel alto predominan en los alumnos masculino (54.8%) en comparación con los femeninos donde la conducta antisocial de nivel alto se presenta en el (20.4%). Las conductas antisociales de nivel alto predominan en los alumnos que proceden de familias disfuncionales (61.4%) en comparación con los que proceden de familias funcionales donde la conducta antisocial de nivel alto se presenta en el (16.9%). Conclusiones: Las conductas antisociales de nivel medio y alto se presentan en el 61.2% siendo el perfil del estudiante antisocial los de 18 a 19 años, los que cursan el 5° año de secundaria, masculinos, y provienen de familias disfuncionales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Conductas antisociales | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Conductas antisociales en estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres – Subtanjalla – Ica Julio 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Conductas_Antisociales.pdf | Lectura de datos del documento | 652.03 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License