Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4156
Title: Satisfacción laboral del personal de salud del Centro de Medicina Complementaria Essalud y el Centro de Salud Melitón Salas – Arequipa 2014
Authors: Cabrera Mendoza, Dalila Karem
Keywords: Satisfacción laboral
Personal de salud
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación cuyo título fue “Satisfacción laboral del personal de Salud del Centro de Medicina Complementaria Essalud y el Centro de Salud Meliton Salas – Arequipa 2014” tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, de corte transversal, de nivel aplicativo, no experimental. La muestra de estudio conformada por los 66 trabajadores, se utilizo el diseño muestral por conveniencia. La técnica que se utilizo fue la encuesta y como instrumento un cuestionario. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Del total de la población más de la cuarta parte de ellos fluctúa entre los 31 a 37 años de edad, predomina el género femenino, están casados, tienen de 1 a 10 años de servicio, son contratados, tienen turnos fijos, y no trabajan en otra institución.Más de la mitad del personal de salud del Centro de Medicina Complementaria Essalud se encuentran altamente satisfechos en relación al aspecto extrínseco yintrínseco al igual que el personal de salud del Centro Melitón Salas.El personal de salud del Centro de Medicina Complementaria Essalud en relación al aspecto intrínseco está altamente satisfecho en cuanto a la Autonomía en la toma de decisiones, al Horario de trabajo, a la Relaciones con los jefes y al Trabajo en equipo. En tanto el personal de salud del Centro Melitón Salas está altamente satisfecho al Horario de trabajo y al Trabajo en equipo. El personal de salud del Centro de Medicina Complementaria Essalud en relación al aspecto extrínseco está altamente satisfecho en cuanto a la Organización del servicio, a la Remuneración. En tanto el personal de salud del Centro Melitón Salas a las Condiciones de trabajo y a la Remuneración. Las prioridades identificadas que requieren una atención urgente son: remuneración económica, inadecuado reconocimiento profesional, falta de oportunidades de promoción profesional; exceso de horas de trabajo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4156
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Satisfacción_Laboral_Personal_Salud.pdfLectura de datos del documento1.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons